Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

UNO QUE OTRO MENSAJE UNIVERSAL Por Eduardo Barajas Sandoval

Imagen
Uno que otro mensaje universal     Por Eduardo Barajas Sandoval (*) Si en algún momento la Asamblea General de las Naciones Unidas debería haber adquirido, o convalidado, su carácter de foro de interés e importancia para todo el mundo, ha debido ser la reunión de este año de tinte apocalíptico. Como, en las siete décadas y media de su existencia, la Asamblea jamás se había reunido bajo la presión de un enemigo común, la oportunidad habría sido favorable para abordar al menos el problema de la pandemia, con el ánimo de buscar un ambiente de cooperación que permitiera fórmulas comunes para enfrentarlo. Precedente que debería servir para afrontar otros, que golpean hoy o asechan al mundo entero, mientras de paso profundizan una desigualdad que hace infeliz a más de medio género humano. Pero el tiempo se ha esfumado y la oportunidad también. Ya se sabe que el foro de la Asamblea General de las Naciones Unidas tradicionalmente ha visto un desfile de personajes a ...

ALGUNOS DATOS SOBRE ESLOVENIA Por Eduardo Lozano Torres

Imagen
  Sobre Eslovenia, la patria del ganador del Tour de Francia 2020    Por Eduardo Lozano Torres CONOZCA (21) Algunos datos sobre Eslovenia, la patria de Tadej Pogacar, el brillante ganador del Tour de France 2020. Eslovenia o República de Eslovenia es un país joven y pequeño. Se independizó de la antigua Yugoslavia y empezó vida propia en junio de 1991, es decir, acaba de cumplir 29 años. Tiene tan solo 20.300 kilómetros cuadrados y para que se den una mejor idea al respecto, les puedo decir que Colombia tiene 1.143.000 kilómetros cuadrados. Como quien dice, en Colombia cabría 56 veces el terreno de Eslovenia. Su población es de 2.083.000 habitantes, que es la misma cantidad que tiene uno de nuestros departamentos: Santander. Está Eslovenia en Europa central, entre Austria, Italia, el mar Adriático, Hungría y Croacia y su capital es LIUBLIANA, ciudad con 280.000 habitantes, un 5.6% de los que tenemos en Bogotá. LUBLIANA la capital de Eslovenia -Youtube.com. Ilu...

SOBRE LA INFANCIA DE BUDA Por Luis Miguel Oliveiras

Imagen
  Sobre la infancia de Buda ( una reflexión que vale la pena leer ) Por Luis Miguel Oliveiras Estimado Lector, Como muchos, durante el pasado verano me fui al pueblo a pasar unos días. La casa familiar tiene un jardín no demasiado grande pero bien plantado y florecido, con un muro de piedra en la parte trasera y un seto de cipreses y adelfas. Un viejo olivo, una higuera y un plátano se ayudan mutuamente para protegernos del sol. Y, en medio del jardín, un parterre con césped bien regado está decorado con una pequeña fuente que es la alegría de los niños (y de los padres y abuelos que los vemos jugar). Pues bien, este verano, mientras presenciaba ese “espectáculo”, de repente tuve claro qué es a lo que siempre me había evocado esa imagen, aunque nunca llegué a verlo tan claro como esta vez: la infancia de Buda. En una bella ciudad protegida por un muro… Empecemos recordando que Buda era el hijo de un rey. Advertido por un ángel antes de su nacimiento de que aquel n...

DISCURSO ENTRE VENEZUELA Y LOS PÁRAMOS Por Julio Londoño Paredes

Imagen
Discurso entre Venezuela y los páramos   Julio Londoño Paredes (*) Cada año se inicia por esta época la Asamblea General de las Naciones Unidas en New York. Numerosos jefes de estado pronuncian tediosos discursos, sostienen entrevistas con colegas que nunca han visto y participan en aburridos actos protocolares. Con excepción del discurso del presidente de los Estados Unidos y los de algunos otros personajes mundiales del momento, no tienen proyección alguna ni siquiera en el ámbito regional. Sólo son conocidos en cada estado, en donde alguna prensa los califica de “históricos”. En esta ocasión el presidente Duque habló, como era de esperarse, del régimen de Maduro, de la lucha contra el narcotráfico, del respeto a los derechos humanos, de la implementación de los acuerdos de paz y, naturalmente, del coronavirus. Tuvo una referencia muy destacada a la defensa de la biodiversidad, pero especialmente a la de los páramos andinos. En el tema de Venezuela, debe tener...

EL COVID 19 ESTÁ TRANSFORMANDO LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS Por Paola Villafuerte

  Cómo el COVID-19 está transformando los rankings universitarios Paola Villafuerte September 21, 2020 El Times Higher Education lanza el más reciente ranking mundial y el efecto de la pandemia se vuelve visible en la disposición de lugares. Cómo el COVID-19 está transformando los rankings universitarios Paola Villafuerte September 21, 2020 Instituto Tecnológico de Monterrey -Observatorio de Innovación Educativa    El 2020 ha sido definitivamente uno de los periodos más desafiantes que la educación superior ha tenido que sobrellevar. La pandemia por coronavirus (COVID-19) ha mostrado la manera en la que las universidades alrededor del mundo han sido pieza crucial para el desarrollo de departamentos de investigación, salud pública y conocimiento científico en sus países originarios. Entre escenarios complicados, existe una preocupación por el futuro financiero de estas mismas instituciones que...

EDUCAR PARA LA PAZ Por Miguel Ángel Conesa

Imagen
  Educar para la paz Por Miguel Ángel Conesa Educar para la paz hoy es una necesidad. La paz tiene mucho que ver con otras actitudes, como la justicia, la igualdad de oportunidades, la convivencia. También tiene relación con la defensa de los propios derechos. Optar por la paz no significa renunciar a los derechos personales, sino que es una apuesta por defenderlos desde la firmeza, pero sin violencia. En nuestro día a día hay muchos momentos en que los derechos entran en conflictos, desde aquellos que se cuelan en el supermercado a los que no respetan los turnos... si reaccionamos violentamente, estamos enseñando a responder así. La paz es un hecho concreto, pero también un estilo de vida, que defiende opciones claras ante el enfrentamiento y aboga por la resolución pacífica en vez de por el conflicto. Es importante conocer la propia agresividad; todos tenemos un poco de ella, pero el modo en que la canalizamos depende de nosotros. Es cierto que hay una agresividad instintiva, fru...

DISFRUTA LA VIDA Por Chamalú (desde Bolivia)

Imagen
  Urgente repensar lo que estabas pensando, atreverte, si quieres a pensar en contra de tus creencias y objetivos, es una manera de constatar la validez de lo que pensabas porque de ello depende tu vida. Te propongo comenzar a repensarte, a mirarte con otros ojos, a dudar por un rato de casi todo lo que estabas haciendo y atreverte a mirar la vida de otra manera. Si quieres oficializar tu rebeldía, encarnar tu disidencia, hacer borrón y cuenta nueva, militar la reingeniería existencial, es posible y recomendable hacerse cargo de tu vida, tomar las riendas de tu existencia y de manera simultánea, aprender a fluir por la vida, vivir descomplicadamente, generar esa otra mirada que te permita comenzar a convertir tu vida en una fiesta de crecimiento y creación. Nada de esto es fácil ni difícil, solo precisas estar a la altura del desafío y en las más diversas circunstancias ser fundamentalmente tú, pero tu mejor versión. Solo se trata de convertir cada paso en aprendizaje, cada adversi...

DIALOGAR CON LA OPOSICIÓN Por Eduardo Barajas Sandoval

Imagen
Dialogar con la oposición  Por Eduardo Barajas Sandoval (*) No hay gobierno responsable que pueda cerrar el paréntesis de la pandemia y seguir campante con su programa de antes, como si nada hubiera pasado. Como si el impacto del aislamiento y el cierre de todo un país hubiera sido lo de menos para las oportunidades de subsistencia de amplios sectores sociales, las finanzas del estado, la marcha de las empresas, el ánimo de la gente, y la prosperidad general. Como si hubiera acertado absolutamente en todo y no hubiese nada qué explicar, ni qué corregir. Seguir así nomás sería avanzar sobre premisas inciertas. La diversidad de interpretaciones de la realidad, con base en conceptos diferentes de los asuntos públicos, contribuye al desarrollo y la consolidación de la democracia. Haber ganado las elecciones no implica la adjudicación excluyente de la orientación del estado, y la derrota no implica el ostracismo, el silencio obligatorio, y tampoco la interferencia a t...

TE DESEO (POEMA) Escrito por Víctor Hugo

Imagen
  TE DESEO   Por Víctor Hugo (*)  Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien confiar sin dudar. Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro. Te deseo además que seas útil, más no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie. Igualmente, te deseo que seas tolerante, no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equ...

BENDITOS SEAN (poema)Por Edna Frigato

Imagen
Benditos sean   fotografía bajada de es-la.facebook para PGV Por Edna Frigato  Benditos sean los que llegan a nuestra vida en silencio,  con pasos suaves para no despertar nuestros dolores,  no despertar nuestros fantasmas,  no resucitar nuestros miedos. Benditos sean los que se dirigen con suavidad y gentileza,  hablando el idioma de la paz para no asustar a nuestra alma. Benditos sean los que tocan nuestro corazón con cariño,  nos miran con respeto y nos aceptan enteros con todos nuestros errores e imperfecciones. Benditos sean los que pudiendo ser cualquier cosa en nuestra vida,  escogen ser generosos. Benditos sean esos iluminados que nos llegan como un ángel,  como flor o pajarito,  que dan alas a nuestros sueños y que, teniendo la libertad para irse,  escogen quedarse a hacer nido.  

VISITA CON ELECCIONES A LA VISTA Por Julio Londoño Paredes

Imagen
Visita con elecciones a la vista Por Julio Londoño Paredes (*) Tendremos en este fin de semana al Secretario de Estado de los Estados Unidos en nuestro país. La visita es un poco curiosa, por las escalas que hará Mike Pompeo. Además de Colombia, visitará a Guyana, al oriente de Venezuela y a Surinam, “estado tapón” entre Brasil y Venezuela a pesar de no ser limítrofe con ella. Igualmente estará en el Brasil, pero no en Brasilia sino en Boa Vista, población cercana a la frontera con Venezuela, en donde se reunirá con migrantes de ese país. Aunque el Departamento de Estado en un comunicado ha expresado que el viaje es para “reiterar el compromiso de los Estados Unidos de defender la democracia, combatir el COVID-19…y fortalecer la seguridad contra las amenazas regionales”, es evidente que esbozará una estrategia respecto a Venezuela. No se sabe que papel será el que se nos asigne. Hasta el momento no se ha informado si Pompeo se reunirá con Juan Guaidó en alguno de los países visitados, ...

REGENERACIÓN URBANA EN ÁREAS EN DETERIORO: GENTRIFICACIÓN Por Isadora Larrain de Andraca

Imagen
Regeneración urbana en áreas en deterioro :  gentrificación en números  Enero 16, 2019  por Isidora Larrain de Andraca    ¿Cuántas veces hemos leído que los proyectos de regeneración urbana en áreas en deterioro producen desplazamiento de los residentes más vulnerables para dar espacio a nuevos grupos con mayores ingresos y más altos niveles de educación? ¿Cómo podemos medir cuantitativamente este efecto para trabajarlo con políticas públicas adecuadas? “Revitalización Urbana: Metodologías de evaluación e impactos esperados” es una publicación en inglés desarrollada por el BID con el investigador Jorge de La Roca de University of Southern California, que permite un primer acercamiento a esta discusión. La nota técnica presenta metodologías cuantitativas para estudiar este fenómeno específicamente en proyectos en América Latina y el Caribe. Las metodologías analizadas no sólo permiten medir los efectos negativos de las intervenciones urbanas, sino también p...