PGV - Edición 477 - miércoles 30, agosto, 2023 - ¿QUÉ ES GOBERNARSE ASÍ MISMO PRIMERO? - y más temas hoy en PGV
PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV
- La universidad grande de la Vida - pluriprofesional, incluyente misionalmente
Escuela de librepensamiento: estudia, crea y gestiona conocimiento en procura de sembrar, sostener y cultivar convivencia global dignificante
*****
¿Qué es gobernarse a sí mismo primero?
Hugo Arias C. - IA-PGV-BOT
Gobernarse a sí mismo primero es un concepto que enfatiza la importancia de la autodisciplina, la autoregulación y la autoconciencia antes de intentar influir o liderar a otros. Se basa en la idea de que uno debe ser capaz de gestionar y controlar sus propias emociones, impulsos, y acciones para estar en una posición de guiar a otros de manera efectiva.
Gobernarse a sí mismo tiene que ser el primero y sostenido aprendizaje de sentido común, estructurado sobre el uso de la razón de un humano.
1. Filosofía antigua:Los filósofos de la antigüedad, como Sócrates, Platón y Aristóteles, han hablado sobre la importancia de conocerse a uno mismo. La máxima "Conócete a ti mismo", inscrita en el templo de Apolo en Delfos, destaca la importancia de la autoconciencia (Waterfield, 2009).
2. Autodisciplina y autocontrol:
La autodisciplina es la capacidad de controlar los propios impulsos, emociones y comportamientos para alcanzar objetivos a largo plazo. Las personas que tienen una alta autodisciplina son más propensas a tomar decisiones beneficiosas para su futuro (Duckworth & Seligman, 2005).
3. Liderazgo:
Stephen Covey, en su libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva", subraya la importancia de gobernarse a uno mismo como el primer paso hacia el liderazgo efectivo. Según Covey, es crucial tener un control interno antes de poder influir en otros (Covey, 1989).
4. Inteligencia emocional:
Daniel Goleman, en su obra sobre inteligencia emocional, argumenta que la autoconciencia y la autoregulación son componentes clave de la inteligencia emocional. Estas habilidades son esenciales para comprender y gestionar las propias emociones, así como para interactuar de manera efectiva con otros (Goleman, 1995).
5. Beneficios de la auto-gestión:
Gobernarse a uno mismo es beneficioso no solo para el liderazgo, sino también para la salud mental y el bienestar. La capacidad de gestionar las emociones y comportamientos puede reducir el estrés, mejorar las relaciones y aumentar la satisfacción con la vida (Baumeister & Vohs, 2003).
6. Retos y críticas:
Aunque gobernarse a sí mismo es ampliamente visto como positivo, también es importante reconocer que demasiado autocontrol puede llevar a la represión emocional y al agotamiento. Es vital equilibrar la autoregulación con la autoexpresión (Muraven & Baumeister, 2000).
Conclusión:
Gobernarse a sí mismo primero es fundamental para una vida equilibrada y un liderazgo efectivo. A través de la autodisciplina, la autoconciencia y la autoregulación, las personas pueden mejorar su bienestar, relaciones y capacidad para convivir dignamente y para guiar, con su ejemplo, a otros. Al adoptar estas habilidades, uno puede convertirse en un líder más empático, comprensivo y efectivo.
Referencias:
- Waterfield, R. (2009). *The Historical Socrates*. Oxford: Oxford University Press.
- Duckworth, A. L., & Seligman, M. E. P. (2005). Self-discipline outdoes IQ in predicting academic performance of adolescents. *Psychological Science, 16*(12), 939-944.
- Covey, S. R. (1989). *The 7 Habits of Highly Effective People*. New York: Simon & Schuster.
- Goleman, D. (1995). *Inteligencia emocional*. New York: Bantam Books.
- Baumeister, R. F., & Vohs, K. D. (2003). Self-regulation and the executive function of the self. *Handbook of self and identity*, 197-217.
- Muraven, M., & Baumeister, R. F. (2000). Self-regulation and depletion of limited resources: Does self-control resemble a muscle? *Psychological Bulletin, 126*(2), 247.
El Gobierno Personal es una estrategia de autoeficacia que trae consigo el bienestar y el balance en todas las dimensiones que componen a un ser humano. Somos un sistema compuesto por cinco dominios fundamentales: corporal, mental, social, emocional y espiritual, que se manifiestan en nuestra vida de manera consciente e inconsciente.
Este sistema que somos está habitado por una estructura física, un intercambio de bienes y valores, un centro de pensamiento, una línea relacional (conexiones con el entorno) y un estado interno de vacío inconsciente que siempre está ahí, guiándonos hacia lo que realmente queremos. Desde esta perspectiva, cuando nos referimos al Gobierno Personal también estamos hablando de la gerencia de nosotros mismos, de la manera en que vivimos, nuestros resultados y nuestra autocooperación hacia nuestro propósito de vida; de la fidelidad hacia mi propósito personal.
Basta con hacernos una pregunta sencilla para determinar en qué estado se encuentra nuestro Gobierno Personal: ¿Esta experiencia de vida que tengo es la que realmente quiero vivir? Dependiendo de su respuesta, es casi seguro que tendrá que hacer algunos ajustes, porque el balance real entre los dominios fundamentales hará que nuestro recorrido diario sea más grato y divertido.
La coherencia es una de las palabras fundamentales cuando hablamos de Gobierno Personal, porque en términos prácticos esta coherencia se refiere al permiso que nos damos de hacer con nuestro cuerpo físico lo que nuestro ser interior quiere y siente. Es decir, que realmente hacemos y vivimos como queremos. Por ejemplo, usted quiere ser pacífico, pero es reactivo; usted quiere cumplir sus propósitos y metas personales cada día, pero la procastinación hace de las suyas en su agenda diaria; usted quiere vivir económicamente holgado, pero sus finanzas actuales no le permiten conseguir lo que realmente desea, porque no tiene un plan de acción ni una formación para mantenerse en equilibrio económico. Y así, infinidad de casos y circunstancias, y eso le genera estrés, tensión y un cierto estado de inconformidad. En otras palabras, no vive como quiere y entra a engrosar la estadística internacional que nos dice que el 75% de la población mundial vive por vivir y hacer por hacer y solo el 25% vive como quiere vivir.
El Gobierno Personal también nos exige un tiempo para hacer un stop y pensarnos. Requiere planeación, tanto de los actos conscientes como inconscientes, pues una vez que se inserta lo que usted desea en el inconsciente lo más seguro es que éste empiece a orquestar todas las partes para ver lo que quiere ver, oír lo que quiere oír y alcanzar lo que quiere alcanzar. Es vital una reorientación de sus ideas inconscientes. Recuerde que usted llega hasta donde usted quiera: nadie corta sus alas, jamás.
Otra de las acciones será crear una ruta a partir de una autoevaluación y un diagnóstico que le asegurarán un orden cómodo y eficaz para su próxima vida. Ahora, no siempre es posible lograr esto solo, también es importante consultar voces expertas en planeación o una relación directa con un LifeCoach que posee las distinciones para acompañarlo en el logro de objetivos puntuales, paso a paso, con resultados extraordinarios.
Para hacerse cargo y gobernarse es indispensable incluir en su vida palabras como orden, planeación, manejo del tiempo, automotivación por logros personales, desafío, autoeficacia y silencio para escuchar su interior.
Sepa de una vez y para siempre, que usted elige en cada segundo, usted toma decisiones que traen consigo acciones posteriores y consecuencias. ¿Qué siembra está realizando hoy, en cada ser, en cada instante, tanto hacia afuera como hacia usted mismo?
Uno de los más importantes secretos de la vida es determinar qué tipo de sensaciones quiere experimentar en su cuerpo con cada decisión que tome, porque siempre, pero siempre, están ahí y de acuerdo con la evolución que usted tenga de su Gobierno Personal se hará cargo de disfrutar o no estas sensaciones que, en otras palabras, son el indicador que le dirá si usted está haciendo bien la tarea con los talentos que le fueron dados.
Bienvenido al Gobierno Personal, el camino para disfrutar…
Jordí Duque. International Speaker, Biocoach, Consulting www.jordiduque.com
Fuente:https://marketingpoliticoygobierno.com/usted-se-sabe-gobernar-a-si-mismo/
Comentarios
Publicar un comentario