TU NO SABES AMAR Poema de Julio Flórez (*)
Tú no sabes amar
[Poema - Texto completo.]
Julio FlórezFotografía de es.wikipedia.org - biblioteca libre (bajada para PGV)
Tú no sabes amar; ¿acaso intentas Y sin embargo, ¿dices que me amas? ¡El amor es volcán, es rayo, es lumbre, ¿Pero tú piensas que el amor es frío? Fuente:ciudadseva.com - (bajada para PGV) "Museo de Julio Flórez en Usuacurí - Atlántico - Colombia, donde pasó sus últimos años de vida." es.wikipedia.org (bajada para PGV) "Contexto histórico. La última década del siglo XIX es considerada una década dorada para la literatura colombiana, y una de sus más fecundas. Entre las figuras más destacadas del momento estaban Rafael Núñez, Rufino José Cuervo, Marco Fidel Suárez, Miguel Antonio Caro, Antonio Gómez Restrepo, Rafael Pombo, Jorge Isaacs, José Manuel Marroquín, Clímaco Soto Borda, Jorge Reynolds Pombo y Candelario Obeso, entre otros. Este primer grupo era el de los tradicionalistas. De otro lado, un segundo grupo estaba conformado por Baldomero Sanín Cano, José Asunción Silva, Guillermo Valencia, entre otros. Este grupo estaba influenciado por Baudelaire, Verlaine, Mallarmé y D'Annunzio, y por los movimientos del Parnasianismo y el Simbolismo, y harían parte de lo que luego se llamaría Modernismo. Un tercer grupo fue el de la Gruta Simbólica, a la que pertenecía Julio Flórez, y que no debía su nombre a que sus miembros fueran partidarios del Simbolismo, sino a que allí se discutían las implicaciones de dicho movimiento en la literatura del momento. Julio Flórez ha sido llamado «el último becqueriano» y «el último romántico», precisamente porque se mantuvo al margen del Modernismo. Para el escritor colombiano Octavio Amortegui, Flórez sólo siguió a la pléyade de los Románticos mayores, en especial a Víctor Hugo, pero siempre a su manera, porque quiso permanecer fiel a sí mismo." es.wikipedia.org/wiki/julio_Flórez (tomado para PGV) |
Comentarios
Publicar un comentario