PGV - Edición 452 - Sábado, 3, junio, 2023 - "ATERRADORA ALERTA..." y más temas hoy en PGV

  PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV

- La universidad grande de la Vida -  

pluriprofesional, incluyente misionalmente

Escuela de librepensamiento: estudia, crea y gestiona conocimiento en procura de sembrar y cultivar convivencia global dignificante

EN NUESTRO PLANETA: 

¡¡Si no somos capaces de convivir en condiciones dignificantes de equilibrio sostenible, 

todos pereceremos!!

Imagen en https://www.google.com/search?q=planeta+tierra+en+peligro&oq= - bajada para PGV

*****

Aterradora alerta: la Tierra y la humanidad estarían en peligro

1, junio, 2023

La Tierra y la especie humana están en peligro, es lo que reporta una reciente investigación firmada por decenas de científicos y publicada en la reconocida revista NatureSegún este hallazgo, el planeta ha superado “siete de los ocho límites de seguridad establecidos científicamente” y ha entrado en lo que ellos llaman, una “zona de peligro”.

El estudio surge del grupo científico internacional Earth Commission. En la investigación se analizan varios factores: el clima, la contaminación del aire, la contaminación del agua por fósforo y nitrógeno debido al uso excesivo de fertilizantes, los suministros de agua subterránea, el agua superficial dulce, el entorno natural no construido y el entorno natural y construido por el hombre, en general.

De acuerdo con la Agencia AP que reporta parte de estos resultados, los científicos identificaron unos peligros concretos en puntos específicos de la tierra.

El equipo, de cerca de 40 científicos, creó unas categorías y límites cuantificables para cada categoría ambiental.© Proporcionado por Semana

Los puntos críticos

El estudio identificó unos “puntos críticos” de áreas problemáticas en Europa del Este, el sur de Asia, Medio Oriente, el sudeste de Asia, partes de África y gran parte de Brasil, México y China, además de una parte importante del oeste de los Estados Unidos.

Aproximadamente dos tercios de la Tierra no cumplen con los criterios de seguridad del agua dulce, de acuerdo con el grupo de científicos.

 “Estamos en una zona de peligro para la mayoría de los límites del sistema terrestre”, dijo la coautora del estudio, Kristie Ebi, profesora de clima y salud pública en la Universidad de Washington, en Estados Unidos.

“Estamos en una zona de peligro para la mayoría de los límites del sistema terrestre”, dijo la coautora del estudio, Kristie Ebi, profesora de clima y salud pública en la Universidad de Washington, en Estados Unidos.© Proporcionado por Semana

El equipo, de cerca de 40 científicos, creó unas categorías y límites cuantificables para cada categoría ambiental, identificando lo que es seguro para el planeta y el punto que es dañino. De acuerdo con el hallazgo hay algo que ellos denominan como un problema de justicia, que se da cuando un grupo de personas geográficamente, enfrenta un problema debido a la explotación ambiental.

El 29 de junio fue el día más corto, seguido por el martes 26 de julio.© Proporcionado por Semana

Como ir al médico

Lo que los científicos apuntan es que es como si el planeta tierra acabara de ir a un chequeo médico anual y hubiera recibido noticias no alentadoras: “Nuestro médico diría que la Tierra está realmente muy enferma en este momento y está enferma en términos de muchas áreas o sistemas diferentes, y esta enfermedad también está afectando a las personas que viven en la Tierra”, fue lo que explicó en una conferencia de prensa la copresidenta de la Comisión de la Tierra, Joyeeta Gupta, profesora de medioambiente en la Universidad de Ámsterdam, de Holanda.

Aunque no se trata de un diagnóstico terminal, sí es necesario realizar un extenso tratamiento para recuperarse. El planeta puede curarse, según los científicos, si cambia parámetros como el uso de carbón, petróleo y gas natural, además de la forma en que trata la tierra y el agua.

De acuerdo con el autor principal del estudio, Johan Rockstrom, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania, nos hemos estado “moviendo en la dirección equivocada en, básicamente, todos estos aspectos”.

FUENTE: Aterradora alerta: la Tierra y la humanidad estarían en peligro (msn.com)

*****

¿De Ucrania para Colombia?



(*) Julio Londoño Paredes

El mundo sigue cotidianamente en vivo y en directo la guerra entre Rusia y Ucrania. Desde la segunda guerra mundial no se veía tal profusión de armamentos y equipos, muchos de ellos altamente sofisticados.

Los conflictos armados de grandes proporciones conllevan un enorme tráfico de armas, que se extiende por todo el mundo y afecta especialmente a países que afrontan conflictos internos.

En Colombia los traficantes, han encontrado a algunos de sus mejores clientes, incluyendo las mafias y grupos armados de todas las características, que con la cocaína ahora son ricachones.

Después de la desastrosa guerra de Vietnam, los Estados Unidos dejaron en manos de los corruptos e incapaces generales de Vietnam del Sur una enorme cantidad de armamentos y equipos que se regaron como plaga por los cuatro puntos cardinales.

 En abril de 1981, el buque “Karina” fue hundido en el océano Pacífico en un operativo realizado por las fuerzas militares colombianas. Llevaba un enorme cargamento de armas, rezagos de Vietnam, con destino al M-19, que las había negociado en Alemania Oriental.

En 1998 Vladimiro Montesinos, el bandido asesor del presidente Fujimori, negoció en Jordania 10000 fusiles de asalto para las FARC, desechos de la confrontación en el medio oriente.

Recientemente la enorme cantidad de armamento y equipos que dejaron los norteamericanos luego de su afanosa evacuación de Afganistán, están siendo utilizados por los talibanes, tanto para la represión interna, como contra sus vecinos.

Ahora en nuestro país existe una enorme inseguridad urbana y rural. Por entregas sucesivas, como en algunas novelas, la gente se va enterando de que, no solamente sus lugares de residencia, sino muchas otras localidades, poblaciones e incluso extensas regiones del país, están bajo la amenaza o el control de grupos armados: eso que estamos en la “paz total” y no en la “guerra total”.  Pero además parecería que al mismo tiempo ha crecido la intemperancia, paralelamente con la prepotencia de algunos que asumen el papel de sultanes o de príncipes medioevales. 

Los acuerdos de paz son necesarios. Pero, parecería que los concertados con los grupos armados por todos los gobiernos desde la época de Alberto Lleras, sólo han tenido el efecto de complicar progresivamente las cosas.

Lo que pasa es que a todo nos acostumbramos. Como cuando aparece un hueco en una concurrida avenida y como no lo arreglan, los automóviles, las motos y las bicicletas, sabiendo donde está, simplemente pasan cuidadosamente por el lado. 

Seguramente el sucesor de Petro tendrá como el lema de su campaña el logro de la paz, no sabemos aún el nombre que se le vaya a dar.  No hay que olvidar que los equipos y armas que se están usando ahora en la guerra entre Rusia y Ucrania podrán terminar luego en Colombia…

¿Será que estamos condenados al castigo de Sísifo?

(*) Excanciller y exembajador de Colombia. Escritor, analista y docente universitario. Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la universidad del Rosario.

FUENTES: El autor y https://www.semana.com/opinion/articulo/de-ucrania-para-colombia/202316/ SEMANA – junio 2, 2023

*****

Así se ve el primer ordenador cuántico “portátil” chino, ¿cuánto cuesta?

1,junio,2023

Cada día, los avances tecnológicos se toman el protagonismo con nuevos aparatos que las personas admiran e incluso desean tener. Una de esas creaciones son los llamados ordenadores cuánticos.

Los expertos dicen que dichos ordenadores han sido catalogados como el futuro de la tecnología, pues se prevé que son los aparatos que irán sustituyendo, poco a poco, a los PC convencionales.

En ese sentido, un ordenador de este tipo se adhiere a los principios de la mecánica cuántica “para ofrecer grandes avances en cuanto a potencia de procesamiento”, según el blog especializado Hard Zone.

Asimismo, se detalla que el secreto como tal de estas máquinas es que pueden manipular bits cuánticos, mejor conocidos como cúbits.

Por lo tanto, en China se dio luz verde al primer ordenador cuántico “portátil” ideado por una empresa del gigante asiático. A simple vista, el aparato parece una impresora, pero lo cierto es que no lo es.

El ordenador cuántico que parece una impresora

Teniendo en cuenta recopilaciones del sitio web Xataca, la compañía china SpinQ fue la que fabricó dicho ordenador. El plus diferenciador es que su tamaño permite ser transportado de un lado al otro, así que se le adjuntó el término de “portátil”; además, pesa 14 kilogramos y mide 35 x 26 x 20 centímetros.

Los expertos detallan que, en comparación con otros ordenadores cuánticos ya creados por IBM, Honeywell, Intel o Google, este tiene sus propias características.

Lo primero que comparten los conocedores del tema es que, tal como suceden con las otras creaciones, este nuevo ordenador sirve con cúbits, aunque en este caso son bits cuánticos de tipo de resonancia magnética nuclear.

“Su estrategia se apoya en la posibilidad de medir los estados de espín de ciertos átomos de una molécula utilizando técnicas de resonancia magnética nuclear. Este esquema de funcionamiento ha permitido a SpinQ poner a punto unos cúbits sencillos y baratos que son capaces de operar correctamente en unas condiciones ambientales relativamente poco exigentes”, consigna Xataca.

Primer ordenador cuántico "portátil" chino.© Proporcionado por Semana

El precio del innovador aparato

De acuerdo con los interesados en la exploración digital, la tecnología que utilizó la empresa china no es nueva; de hecho, se descubrió hace dos décadas aproximadamente. También se dice que los bits cuánticos son muy sensibles al ruido.

No obstante, más allá del conocimiento de funcionamiento cuántico, lo cierto es que ya está en el mercado el primer ordenador cuántico “portátil” chino. En efecto, interesa saber el precio de estas nuevas tecnologías.

El sueño financiero de la gran mayoría de las personas es tener una libertad del manejo de dinero© Proporcionado por Semana

Aparte de la noticia de la creación del ordenador cuántico chino, otro de los factores que también tienta a los aficionados a los avances es el precio de esta herramienta, ya que se considera barata.

El citado portal da a conocer que la versión más modesta de estos ordenadores, es decir, Gemini Mini Pro, cuesta algo más de 8.000 euros (alrededor de los 40 millones de pesos colombianos). Así mismo, el diseño Triangulum, el cual es el ordenador cuántico más avanzado de la compañía, demanda de una inversión de 56.000 euros (más de 260 millones en billetes de Colombia).

Para finalizar, los especialistas agregan que las anteriores sumas de dinero pueden ser consideradas como estrepitosas para una persona del común, pero son precios relativamente asequibles para las instituciones educativas que entre sus planes académicos se encuentra la formación de estudiantes en computación cuántica.

“Los dos cúbits del equipo Gemini Mini Pro son suficientes para formar a los estudiantes en programación de sistemas cuánticos”, indica SpinQ.

En adición, hay quienes consideran que los avances de las tecnologías son los que definirán el futuro de la humanidad, de modo que los ordenadores cuánticos cada vez más son tenidos en cuenta para la innovación de varias empresas en el mundo.

FUENTE: Así se ve el primer ordenador cuántico “portátil” chino, ¿cuánto cuesta? (msn.com)

 *****

Siete poemas a una muerta


T.S. Eliot y Juan Rulfo cantaron la condición fantasmal del ser humano que habita entre los muertos, el ser entre seres desconocidos que parecen vivos y cristaliza ecos, imágenes, reflejos venidos de otros lugares y otros tiempos. Marguerite Yourcenar reconoce la fuerza implacable y misteriosa del vacío inconmensurable que nos borra y nos llena de sentido, pero no ubica sus versos en una populosa metrópoli ni en una deshabitada ranchería, sino en el yerto cuerpo concreto del ser amado, donde la devastación es una ola infatigable, indiferente al llanto del amante.

Desorbitada ante la presencia de un cuerpo sin voz y sin gestos, impotente ante el hecho de que ya no responde a su dolor, inalcanzable a su deseo, el objeto de su amor es el latido de lo que fue y permanece ausente y mudo. Aferrada al doloroso aleteo de ese efímero milagro, Marguerite Yourcenar coloca ramitas de resignación y elevadas verdades en la frente de la angustia, penando de amor el cuello de la desesperanza, para hacer posible lo imposible y aceptar lo inaceptable.

Es difícil hablar de Eternidad y elevar nuestro canto contra la inevitable Nada. Los insondables ojos de la muerte rasgan como parvadas de palabras el velo de la Noche en que nos acunamos. El poeta alza su tallo desde los mórbidos pantanos que lo sostienen, melancólico ángel humano, y es capaz de morder con deleite en las carnes del Cosmos para probar el sabor del fracaso.


I

Cuando estaba por llegar, murió
Quien me esperaba, cansada de esperar.
Sus brazos abiertos volvieron a cerrarse
Legándome un remordimiento en vez de un recuerdo.

La plegaria, la flor, el gesto más tierno
Fueron regalos tardíos que nadie pudo bendecir.
Los muertos no escuchan a los vivos.
La muerte, cuando llega, nos junta sin unirnos.

Nunca conoceré la dulzura de su tumba.
Mis gritos, lanzados demasiado tarde,
Resuenan y se extinguen sin eco en la sorda eternidad.

Los muertos desdeñosos, forzados al silencio,
No nos escuchan llorar en el oscuro umbral del misterio
Por un amor que jamás existió.


II

He aquí la miel que fluye, pura, del corazón de las rosas,
El perfume, los colores, los suspiros amados.
Ya no sonríes por la belleza de las cosas;
Tus brazos, siempre abiertos y dispuestos, al fin se han
cerrado.

No volverás a sentir sobre tus párpados
El lento deshojar de largos sollozos perfumados.
Tu corazón se diluye en metamorfosis.
Yo llego, justo a tiempo, a perderte para siempre.

Como un triste extranjero, camino titubeante
Por el estrecho jardín donde otros contigo gozaron;
He aquí mis ojos, mis manos, mis pies que te buscaron.

Demasiado tarde llego... y me arrepiento.
Envidio a los que te amaron cuando aún vivías
Y supieron a tiempo que todo pasa.


III

Cuando debí acudir, sólo supe dudar;
Cuando debí llamar, callé.
Demasiado tiempo persistí en mi camino, solitaria;
Nunca imaginé que fueras a morir.

Nunca preví que fuera a secarse la fuente
Donde uno se refresca y se baña,
Ni supe que existieran en el mundo
Misteriosas frutas que maduran al morir.

Obstinada, siempre busqué en la ruta del sol tu sombra;
Ahora el amor es una palabra, el tiempo un número
Y mis penas chocan contra los ángulos de una tumba.

La muerte, menos indecisa, supo cómo acercarse a ti;
Si ahora piensas en nosotras, tu corazón debe
compadecernos.
Uno se ciega cuando muere una antorcha.


IV

Las estrellas son el fruto del verde ciprés
Balanceándose en la noche, al fondo del verano;
La vida única y desnuda a través de cien velos
Asume tu belleza para derramarse en todo.

El universo teje la eternidad
Y ensancha su tela como una araña monstruosa.
Tu amor, mi amor, nuestro corazón y nuestras médulas, Serán diferentes después de existir.

Pasamos medio dormidos bajo una inmensa puerta,
Para ganarlo todo nos perdemos en todo;
Una ola sin mañana nos arrastra y nos dispersa.

Los labios del corazón quedan siempre insatisfechos.
El amor y la esperanza nos fuerzan a soñar
Que el sol de los muertos otra vida ha de madurar.


V

La miel inalterable del fondo de las cosas
Está hecha de dolor, deseo y remordimiento;
Eterno alambique donde el tiempo destila
Las lágrimas de los vivos y la piedad de los muertos.

Tan inseparable es el perfume de la rosa
Como inseparable tu alma de tu cuerpo.
Una misma causa germina efectos idénticos
Y una misma nota vibra en mil acordes diversos.

El universo nos da y nos quita lo poco que somos.
Yo olvidaré cada día cuánto te amé
Pero tú no sabrás que mis lágrimas te amaron.

La muerte espera que nos acunemos en ella.
Arrullada en sus brazos, como una niña de pecho,
Escucho sonar el hierro de lo eterno.


VI

Sólo el silencio tiene palabras
Que pueden decirse junto a ti sin herirte.
Ante lo irremediable, sólo podemos sonreír;
Llueven sobre tu cuerpo las lágrimas de las corolas.

A la hora en que nos despojemos de nuestras máscaras
Deslizándonos soñolientas en el mismo lecho,
Por cada dedo tembloroso de la hierba que nos roce
Tú podrás bendecirme y yo acariciarte.

Es hacia tu dulzura que conduce mi camino.
De este suelo impregnado de alma humana,
El olvido, lento jardinero, extirpa el remordimiento.

Inagotable, vaga el amor de vena en vena;
No quisiera perturbar con un vano lamento
El eterno abrazo de la tierra y los muertos.


VII

Nunca sabrás que tu alma viaja
Dulcemente refugiada en el fondo de mi corazón,
Y que nada, ni el tiempo ni la edad ni otros amores,
Impedirá que hayas existido.

Ahora la belleza del mundo toma tu rostro,
Se alimenta de tu dulzura y se engalana con tu claridad.
El lago pensativo al fondo del paisaje
Me vuelve a hablar de tu serenidad.

Los caminos que seguiste, hoy me señalan el mío,
Aunque jamás sabrás que te llevo conmigo
Como una lámpara de oro para alumbrarme el camino

Ni que tu voz aún traspasa mi alma.
Suave antorcha tus rayos, dulce hoguera tu espíritu;
Aún vives un poco porque yo te sobrevivo.

Marguerite Yourcenar

PD: este texto fue enviado a PGV, para socialización, por el docente universitario Jorge Reyes Pulido. 

*****

Nuestro Planeta aún nos tiene con vida aquí











Comentarios

Entradas más populares de este blog

TU NO SABES AMAR Poema de Julio Flórez (*)

LA EFICACIA DE LA MISIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Por Hugo Arias Castellanos

ADAPTACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO AL COVID 19 * Por Carlos Yezid Morales G.