PGV - Ed. 431 - Sábado, 14, enero, 2023 - "SÁLVESE EL QUE PUEDA" - y más temas hoy
PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV
- La universidad grande de la Vida -
pluriprofesional, incluyente misionalmente
Escuela de librepensamiento: estudia, crea y gestiona conocimiento en procura de sembrar y cultivar convivencia global dignificante
*****
Un mundo del tamaño de la Tierra, el hallazgo del telescopio James Web
12, enero, 2023
Las observaciones del telescopio espacial James Webb de la Nasa
(Esa/Csa) han servido por primera vez para confirmar la presencia de un planeta
fuera del Sistema Solar.
Formalmente clasificado como LHS 475 b, el planeta tiene casi
exactamente el mismo tamaño que el del planeta que habitan los humanos, con un
99 % del diámetro de la Tierra. Se encuentra relativamente cerca, a solo 41
años-luz de distancia, en la constelación de Octans.
El equipo descubridor está dirigido por investigadores del Laboratorio
de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel (Maryland), Kevin
Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger. El equipo decidió observar este
objetivo con el Webb tras revisar cuidadosamente los datos del satélite TESS
(Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la Nasa, que apuntaban a la
existencia del planeta.
El espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) del Webb captó el
planeta con facilidad y claridad con solo dos observaciones de tránsito. “No hay duda de que
el planeta está ahí. Los datos prístinos de Webb lo validan”, afirmó
Lustig-Yaeger.
El fenómeno hace
que algunas partes del planeta rojo se cubran de escarcha; la nieve solo
aparece en algunos cráteres.© Proporcionado por Semana
“Estos primeros resultados observacionales de un planeta rocoso del
tamaño de la Tierra abren la puerta a muchas posibilidades futuras para
estudiar las atmósferas de los planetas rocosos con Webb”, coincidió Mark
Clampin, director de la División de Astrofísica de la sede central de la Nasa en
Washington.
“Webb nos está acercando cada vez más a una nueva comprensión de los
mundos similares a la Tierra fuera del sistema solar, y la misión no ha
hecho más que empezar”, expresaron.
Entre todos los telescopios en funcionamiento, solo Webb es capaz de
caracterizar las atmósferas de exoplanetas del tamaño de la Tierra. El equipo intentó evaluar qué hay en la atmósfera del planeta analizando
su espectro de transmisión. Aunque los datos muestran que se
trata de un planeta terrestre del tamaño de la Tierra, aún no saben si tiene
atmósfera.
*EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN.*
Una reflexión.
*"Después de estar en situación de actividad"*
*Un Alto oficial Militar, pasó a la situación de retiro, ya era pensionista del Estado, y se mudó a una maravillosa Residencia.*
*Se consideraba grande y nunca hablaba con nadie; incluso mientras caminaba por el parque todas las noches, ignoraba a los demás, mirándolos con altivez.*
*Un día, de alguna manera sucedió que una persona mayor sentada a su lado inició una conversación y continuaron reuniéndose.*
*Cada conversación fue principalmente un monólogo, con el General insistiendo en su tema favorito: “Nadie puede imaginar el gran puesto y la alta posición que ocupé antes de pasar al retiro. Terminé en esta comunidad por situaciones no planeadas”..., y el otro anciano solía escucharlo en silencio.*
*Después de muchos días, cuando el General retirado estaba inquisitivo sobre los demás, el anciano oyente abrió la boca y dijo:*
*Después del retiro todos somos como BOMBILLAS usadas y terminadas. No importa cuál era el voltaje de esa bombilla, cuánta luz o brillo daba.*
*He estado viviendo en esta comunidad durante los últimos 5 años y no le he dicho a nadie que fui Secretario del Presidente de la República.*
*Mire usted a su derecha, allí está un hombre que se jubiló como Gerente General en una importante empresa; por allá está otro hombre que fue también General como usted, pero con la diferencia que no tuvo un cargo tan importante, y ese otro fue agregado militar en la embajada de Estados Unidos. Esa mujer, sentada en el banco con un vestido blanco impecable, fue profesora en una universidad antes de jubilarse. No se lo ha revelado a nadie, ni siquiera a mí, pero lo sé.*
*Todas las bombillas disfuncionales, usadas, ahora son las mismas, cualquiera que sea su potencia...
*Tampoco importa qué tipo de bombilla era antes ...
*Y eso, amigo mío, también se aplica a Ti. El día que entiendas esto, encontrarás paz y tranquilidad, incluso en este condominio de viviendas.*
*Recuerde; tanto el sol naciente como el sol poniente son hermosos y adorables, pero en realidad, el sol naciente adquiere más importancia y adoración, e incluso es adorado, mientras que el sol poniente no recibe la misma reverencia.*
*Es mejor entender esto, más temprano que tarde.*
*Estimado amigo, su actual cargo, título o poder que ejerza, no son permanentes. Mantener muchas emociones por estas cosas, solo te complica la vida cuando las pierdes algún día.*
*Recuerda que cuando termina el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja.*
*Por lo tanto, disfruta de Tus logros y de todo lo que has adquirido HOY, para poder tener un tiempo fabuloso en lo que resta del camino y estar en PAZ contigo mismo.*
*Al final del día, todos esos títulos, certificados, nombramientos o reconocimientos, no son más que un papel que será reemplazado por un solo certificado:*
*"El certificado de defunción".*
*Amigos VIVAMOS intensamente, mantenganse Activos, con acciones que trasciendan y apóyemonos mutuamente, mientras tengamos vida.*
*Siempre que sea posible, pongan una sonrisa en la cara de alguien y tengan una palabra afectuosa con el amigo, no cuestayy mucho.*
La nave Soyuz MS-22
presentó una fuga en el radiador.© Proporcionado por Semana
“Los datos del observatorio son preciosos. El telescopio es tan
sensible que puede detectar fácilmente una serie de moléculas, pero aún no podemos
sacar conclusiones definitivas sobre la atmósfera del planeta”, dijo Erin
May, también del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns
Hopkins.
Aunque el equipo no puede concluir qué está presente, sí puede afirmar
con seguridad qué no lo está. Lustig-Yaeger explicó: “Hay algunas atmósferas de
tipo terrestre que podemos descartar. No puede tener una atmósfera gruesa
dominada por el metano, similar a la de la luna Titán de Saturno”.
El equipo también señala que, aunque es posible que el planeta no tenga
atmósfera, hay algunas composiciones atmosféricas que no se han descartado,
como una atmósfera de dióxido de carbono puro. “Contraintuitivamente, una atmósfera 100 % de dióxido de carbono es mucho
más compacta que resulta muy difícil de detectar”, dijo
Lustig-Yaeger.
El equipo necesita mediciones aún más precisas para distinguir una atmósfera
de dióxido de carbono puro de la ausencia total de atmósfera. Está
previsto que los investigadores obtengan espectros adicionales con nuevas
observaciones este verano.
Telescopio espacial
Hubble. H. Hammel.© Proporcionado por Semana
Webb también reveló que el planeta es unos cientos de grados más cálido
que la Tierra, por lo que si se detectan nubes podría llevar a los
investigadores a concluir que el planeta es más parecido a Venus, que tiene una
atmósfera de dióxido de carbono y está perpetuamente envuelto en densas nubes.
“Estamos a la vanguardia del estudio de los exoplanetas pequeños y
rocosos. Apenas hemos empezado a arañar la superficie de cómo podrían ser sus
atmósferas”, afirmó Lustig-Yaeger.
Los resultados del equipo se presentaron en una conferencia de prensa de
la Sociedad Astronómica Americana (AAS). Los investigadores también confirmaron
que el planeta completa una órbita en solo dos días, información que fue
revelada casi instantáneamente por la precisa curva de luz de Webb.
Aunque LHS 475 b está más cerca de su estrella que cualquier otro
planeta del sistema solar, su estrella enana roja tiene menos de la
mitad de la temperatura del Sol, por lo que los investigadores proyectan
que aún podría albergar una atmósfera.
*Con información de Europa Press.
FUENTE: https://www.msn.com/es-co/noticias
*****
¡Sálvese el que pueda!
Julio Londoño Paredes (*)
La situación por la que están atravesando algunos países del continente, pone evidencia problemas, a los que Colombia no es totalmente ajena. No obstante que en este momento la atención del país está dirigida a hechos y circunstancias puntuales, como los pronunciamientos del presidente y de algunos de sus ministros, los estragos del invierno, los diálogos con el ELN, las denuncias sobre la corrupción en el congreso y la situación de los implicados en el escándalo de Odebrecht, compañía que, aunque cubrió de corrupción el continente, sigue tan campante como Jonnie Walker.
Entre tanto se producen hechos en el entorno. La visita de Biden y de Trudeau a México, además del monólogo de López Obrador y de la consabida declaración conjunta sobre “la responsabilidad compartida para obtener resultados más equitativos para nuestros ciudadanos”, puso de relieve los angustiosos problemas de las drogas y de las migraciones.
Los hechos sucedidos en México, en los pocos días que llevamos de este año, han puesto en evidencia que el gobierno de López Obrador, está cautivo por el narcotráfico.
En la captura del hijo de "El Chapo" Guzmán hubo 29 muertos, entre ellos diez militares. Tres días antes, un establecimiento penal en Ciudad Juárez fue atacado para facilitar la fuga de 25 presos de un clan de narcotraficantes: murieron 17 personas, diez de ellos guardias de la prisión.
En Colombia, el narcotráfico sigue siendo un gran dolor de cabeza. Se ensayan diferentes políticas y acciones: muchos esperan con escepticismo los resultados.
Es claro que el problema no es el número de hectáreas sembradas de coca, sino los efectos del fenómeno. Incluyendo la tragedia que se vive en algunos departamentos por las luchas entre los grupos armados por las rutas del narcotráfico.
La situación ha llegado a un punto en el que la policía o el ejército, lo único que pueden hacer cuando un grupo numeroso de gentes armadas se toma una localidad o cuando unos indígenas secuestran a una unidad militar con ese propósito, es servir de espectadores. No tienen otra alternativa.
La actualidad de nuestro vecino Ecuador es muy compleja. Durante muchos años, el gobierno expresaba con orgullo que el narcotráfico no había penetrado en el país, no obstante estar “atrapado” entre Colombia y el Perú.
Sin embargo, de un momento para otro, la sucesión de masacres en las cárceles por disputas entre capos de los carteles de la droga mostró que la realidad era muy distinta.
En medio de esta situación, los hechos que se han presentado en el Brasil y el Perú han puesto de relieve la polarización progresiva, en donde ciertos mandatarios tienen bajo su control grupos de choque que en cualquier momento pueden actuar.
La reflexión de algunos es que, si lo hizo el presidente Trump en los Estados Unidos, que han sido la primera democracia del mundo, porque no puede suceder en países latinoamericanos.
Ni el problema de las migraciones, ni el de las drogas, ni el de la polarización galopante, ni siquiera el de la corrupción, se pueden enfrentar sin una acción concertada de los estados. Pero esa posibilidad está muy lejana.
En esas condiciones…sálvese el que pueda.
* Excanciller y exembajador de Colombia. Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la universidad del Rosario
FUENTES: El autor y https://www.semana.com/opinion
*****
Aquí va un chute de optimismo
Por supuesto, el cerebro ya no es tan rápido como en la juventud. Sin embargo, gana en flexibilidad. Por lo tanto, con la edad, es más probable que tomemos las decisiones correctas y estamos menos expuestos a las emociones negativas. El pico de la actividad intelectual humana ocurre alrededor de los 70 años, cuando el cerebro comienza a funcionar con toda su fuerza.
Con el tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Debido a esto, las habilidades intelectuales aumentan en un 300% en comparación con el promedio.
También es interesante el hecho de que después de 60 años, una persona puede usar 2 hemisferios al mismo tiempo. Esto le permite resolver problemas mucho más complejos.
El profesor Monchi Uri, de la Universidad de Montreal, cree que el cerebro del anciano elige el camino que consume menos energía, elimina lo innecesario y deja solo las opciones adecuadas para resolver el problema. Se realizó un estudio en el que participaron diferentes grupos de edad. Los jóvenes estaban muy confundidos al pasar las pruebas, mientras que los mayores de 60 años tomaban las decisiones correctas.
Ahora, veamos las características del cerebro entre los 60 y los 80 años. Son realmente rosas.
CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO DE UNA PERSONA MAYOR
1. Las neuronas del cerebro no mueren, como dicen todos los que te rodean. Las conexiones entre ellos simplemente desaparecen si uno no se dedica al trabajo mental.
2. La distracción y el olvido surgen debido a una sobreabundancia de información. Por lo tanto, no es necesario que concentres toda tu vida en nimiedades innecesarias.
3. A partir de los 60 años, una persona, al tomar decisiones, no usa un hemisferio al mismo tiempo, como los jóvenes, sino ambos.
4. Conclusión: si una persona lleva un estilo de vida saludable, se mueve, tiene actividad física viable y tiene plena actividad mental, las habilidades intelectuales NO disminuyen con la edad, simplemente CRECEN, alcanzando un pico a la edad de 80-90 años.
Así que no le tengas miedo a la vejez. Esfuércese por desarrollarse intelectualmente. ¡Aprenda nuevas manualidades, haga música, aprenda a tocar instrumentos musicales, pinte cuadros! ¡Danza! Interésese por la vida, reúnase y comuníquese con amigos, haga planes para el futuro, viaje lo mejor que pueda. No olvides ir a tiendas, cafés, espectáculos. No te calles solo, es destructivo para cualquiera. Viva con el pensamiento: ¡todas las cosas buenas todavía están por delante de mí!
FUENTE: New England Journal of Medicine.
PD: este texto fue recomendado a PGV por el docente universitario U. Alfredo Arias.
*****
A nuestro alrededor, la vida estalla de milagros:
PD: Este texto fue recomendado a PGV por el Administrador de Empresas Rubén Darío Vega Morales.
*****
"Después de estar en situación de actividad"
Un Alto oficial Militar, pasó a la situación de retiro, ya era pensionista del Estado, y se mudó a una maravillosa Residencia.
Se consideraba grande y nunca hablaba con nadie; incluso mientras caminaba por el parque todas las noches, ignoraba a los demás, mirándolos con altivez.
Un día, de alguna manera sucedió que una persona mayor sentada a su lado inició una conversación y continuaron reuniéndose.
Cada conversación fue principalmente un monólogo, con el General insistiendo en su tema favorito: “Nadie puede imaginar el gran puesto y la alta posición que ocupé antes de pasar al retiro. Terminé en esta comunidad por situaciones no planeadas”..., y el otro anciano solía escucharlo en silencio.
Después de muchos días, cuando el General retirado estaba inquisitivo sobre los demás, el anciano oyente abrió la boca y dijo:
Después del retiro todos somos como BOMBILLAS usadas y terminadas. No importa cuál era el voltaje de esa bombilla, cuánta luz o brillo daba.
He estado viviendo en esta comunidad durante los últimos 5 años y no le he dicho a nadie que fui Secretario del Presidente de la República.
Mire usted a su derecha, allí está un hombre que se jubiló como Gerente General en una importante empresa; por allá está otro hombre que fue también General como usted, pero con la diferencia que no tuvo un cargo tan importante, y ese otro fue agregado militar en la embajada de Estados Unidos. Esa mujer, sentada en el banco con un vestido blanco impecable, fue profesora en una universidad antes de jubilarse. No se lo ha revelado a nadie, ni siquiera a mí, pero lo sé.
Todas las bombillas disfuncionales, usadas, ahora son las mismas, cualquiera que sea su potencia...
Tampoco importa qué tipo de bombilla era antes ...
Y eso, amigo mío, también se aplica a Ti. El día que entiendas esto, encontrarás paz y tranquilidad, incluso en este condominio de viviendas.
Recuerde; tanto el sol naciente como el sol poniente son hermosos y adorables, pero en realidad, el sol naciente adquiere más importancia y adoración, e incluso es adorado, mientras que el sol poniente no recibe la misma reverencia.
Es mejor entender esto, más temprano que tarde.
Estimado amigo, su actual cargo, título o poder que ejerza, no son permanentes. Mantener muchas emociones por estas cosas, solo te complica la vida cuando las pierdes algún día.
Recuerda que cuando termina el juego, el rey y el peón vuelven a la misma caja.
*Por lo tanto, disfruta de Tus logros y de todo lo que has adquirido HOY, para poder tener un tiempo fabuloso en lo que resta del camino y estar en PAZ contigo mismo.
Al final del día, todos esos títulos, certificados, nombramientos o reconocimientos, no son más que un papel que será reemplazado por un solo certificado:
"El certificado de defunción".
*Amigos VIVAMOS intensamente, manténganse activos, con acciones que trasciendan y apoyémonos mutuamente, mientras tengamos vida.
Comentarios
Publicar un comentario