PGV- Edición 363 - sábado, 21, mayo, 2022 - " LA BUENA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES USAR..." y más temas
PGV
PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA
Escuela de librepensamiento, creadora y gestora de conocimiento para la convivencia global
Sembremos con el ejemplo, en todas partes y en todos los tiempos, semillas de respeto justo y mutuo, verdad, bondad y bien. Así florecerá la convivencia dignificante y equilibrada en las familias y en la comunidades de la Tierra. PGV
La llave para la convivencia global: "No mentir, no robar, no matar, respetarse y ayudarse los unos a los otros" (BOCHICA en el Código Muisca )
*****
Nuevo Sistema educativo en
Japón
Se prueba el NUEVO SISTEMA EDUCATIVO EN JAPÓN
Es tan revolucionario que forma a los niños como «Ciudadanos del mundo», no como japoneses.
Se está probando en Japón un revolucionario plan piloto llamado «Cambio Valiente» (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual. Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales.
El programa de 12 años, está basado en los conceptos:
§ Cero materias de relleno.
§ Cero tareas.
§ Y Solo tiene 5 materias, que son:
1.
Aritmética de Negocios.
Las operaciones básicas y uso de calculadoras financieras.
2.
Lectura.
Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja y terminan
leyendo un libro por semana.
3.
Civismo.
Entendiendo éste, como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética,
el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo y el
respeto a la ecología y medio ambiente.
4.
Computación.
Office, internet, redes sociales y negocios on-line.
5.
Idiomas.
4 ó 5 Alfabetos, Culturas, Religiones, entre japonesa, latina, inglesa,
alemana, china, árabe; con visitas socializadoras de intercambio a familias de
cada país durante el verano.
¿Cuál será la
resultante de este programa?
Jóvenes que a los
18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos.
§ Son expertos en uso de sus computadoras y celulares
como herramientas de trabajo.
§ Leen 52 libros cada año.
§ Respetan la ley, la ecología y la convivencia.
§ Manejan la aritmética de negocios y finanzas al
dedillo.
¡Contra ellos van a competir nuestros hijos!
¿Y quienes son nuestros hijos?
• Chicos que saben
más de los chismes de la farándula de moda, que se saben y conocen los nombres
y la vida de los artistas famosos, pero nada de historia, literatura o
matemáticas, entre otros…
• Chicos que hablan
sólo español más o menos, que tienen pésima ortografía, que odian leer libros,
que no saben hacer sumas de quebrados, que son expertos en «copiar» durante los
exámenes y burlar las normas a los ojos de padres y educadores.
• Chicos que pasan más tiempo viendo y aprendiendo las estupideces de la Internet, la televisión o partidos e ídolos de «fútbol», que estudiando o leyendo, casi sin comprender lo que leen, y por ello creen que un jugador de fútbol es superior a un científico.
• Chicos que son
los llamados homo-videos, ya que no son socializados adecuadamente, sino que están estupidizados, zombies del iPhone y Android, las tablets, el skate,
el facebook, Instagram, los chats; donde sólo hablan de las mismas estupideces
que enumeramos antes o con los juegos informáticos, en un claro aislamiento que
conocemos como autismo cibernético y que atenta contra la libertad, la
educación, contra su autoestima, autonomía, contra el respeto a sus padres o al
prójimo, contra el medio ambiente, la solidaridad, la cultura, y promueven un
egoísmo alarmante dejando una sociedad ciega.
Tenemos
mucho trabajo por hacer.
Fuente: FUNDACIÓN
EDUCATIVA INTERNACIONAL PARA LA EXCELENCIA
https://www.fexcelencia.com/nuevo-sistema-educativo-en-japon/
PD: Este artículo fue recomendado a PGV por el Ing. Agrónomo, Especialista en Ingeniería Ambiental, estudios de MSc en U. de California y compañero en PGV Ramiro Escobar García.
******
5 datos
inusuales sobre América Latina que no sabías
América Latina no es sólo una diversidad de paisajes y la increíble
hospitalidad de la gente, sino antes que nada la riqueza cultural.
Especialmente para tí, hemos preparado 5 datos interesantes que ampliarán tu
conocimiento de América Latina y seguramente te sorprenderán!
Relámpago de Catatumbo
El Lago de Maracaibo en Venezuela se encuentra en el libro Guinness de
los récords por poseer el “mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetro
cuadrado al año”. Casi cada noche durante un par de meses al año el cuerpo de
agua se ilumina con cientos de descargas eléctricas. Se cree que el fenómeno
ayudaba a los marineros españoles a navegar. La iluminación era visible desde
el Caribe y por eso se lo usaba como un punto de referencia.
San Maradona
Todos saben que en América Latina el fútbol es un asunto muy serio, como
si fuera una religión. Es un deporte con una larga historia. Los primeros
equipos se formaban en Argentina y Brasil ya a inicios del siglo XIX. Sin
embargo, la santidad del fútbol no es solamente una metáfora - el famoso Diego
Maradona se ha convertido en una religión. Como lo dicen los partidarios de la
Iglesia Maradoniana, el futbolista argentino ha sido enviado a La Tierra por el
Dios mismo y el oro de Argentina en la Copa Mundial en México es una de las
evidencias de su origen divino. Cada persona dispuesta a convertirse en un
maradoniano tiene que pasar por un bautismo especial durante el cual tiene que
dar toques al balón con su cabeza y su mano así como lo hizo Maradona en el
Mundial 1986. Entre los miembros de la iglesia se encuentran Lionel Messi,
Ronaldinho y cuarenta mil personas más.
Elecciones de dedo untado
Las elecciones en Bolivia tienen varias leyes particulares. En el día de
la votación se prohíbe totalmente la venta del alcohol, es ilegal organizar
reuniones masivas y votar es obligatorio bajo amenaza de una multa.
Además, el gobierno ha introducido una ley que previene la posibilidad
de emitir dos votos por persona. Cuando un ciudadano recoge una papeleta, debe
meter su dedo en un bote de tinta, lo que permite reconocer a la persona que ya
ha votado.
Conejillos de India en un plato
Para muchos europeos el conejillo de Indias es una mascota peluda, un animal de compañía, pero para residentes de América del Sur es un rico plato. Los conejillos son criados en la región de los Andes desde hace más de cinco mil años. Su carne es magra y de bajo contenido en colesterol y sabe a conejo o pollo. Se lo puede comer frita, a la parrilla o en un guiso. La larga tradición de este plato se evidencia en el cuadro de la Última Cena de la catedral de Cuzco, donde en la mesa en frente de Jesús y los apóstoles se encuentra un conejillo de Indias
Santa Muerte
En las casas mexicanas la estatuilla de Santa Muerte está al lado de la
de María y los Santos Católicos. Es objeto de culto de los traficantes,
prostitutas pero, antes que todo, la gente común. Creyentes le ponen en un
altar dulces y frutas, pero también alcohol y cigarrillos. Según se dice, en
México cinco millones de personas creen en la Santa Muerte, es decir 5% de la
población del país.
Fuente: https://fastphrases.com/blog/5-datos-inusuales-sobre-america-del-sur-que-no-sabias/?l=es&utm_source=push&utm_campaign=un-push-blog&utm_content=ciekawosk_amerykapld&utm_medium=push&push_id=5d6e704d6bfbd96869de9e6d&utm_term=restwow&utm_target=push
******
Entre la OTAN y los que esperan puestos

Julio Londoño Paredes (*)
La atención del mundo sigue puesta en la invasión rusa a Ucrania y más específicamente en la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, así como en la reacción de Rusia.
Putin, que en un primer momento había anunciado que ante ese hecho podría adoptar acciones militares contra los dos países, “echó para atrás” y manifestó que realmente ninguno de ellos constituía una amenaza para la seguridad rusa.
Seguramente sus consejeros le dijeron que además del error político de generar por primera vez en décadas una posición uniforme dentro de los países de la OTAN, así como de haber impulsado una incontenible afán de varios estados cercanos de afiliarse a la Organización, las amenazas contra Suecia y Finlandia serían absurdas.
Se ha producido además una preocupante condición para Rusia: la evidencia del deterioro y la incapacidad de sus fuerzas armadas, que siempre se habían constituido en el “coco del mundo”. De sus soldados, gordos, en malas condiciones físicas, mal motivados y peor entrenados, solo quedaba un remanente para desfilar por las calles de Moscú en las celebraciones especiales.
Sus poderosos tanques, son destruidos como cáscaras de huevo, mientras que los aviones “más sofisticados del mundo”, los sukhoi, son derribados como chulos. Es con esos aviones y los tanques, pero de modelos mucho más antiguos, que con frecuencia personajes del régimen madurista amenazan a Colombia y dicen que en cuatro minutos destruirían a Bogotá y a los puentes sobre el río Magdalena. Afortunadamente los militares venezolanos están entrenados por los rusos. ¡Qué tal que estuvieran entrenados por los ucranianos!
Pero mientras el mundo está así, en Colombia estamos en otro cuento, a una semana de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Siempre, cuando se avecinan cambios de gobierno, se comienza a especular sobre quiénes serán los ministros y los que ocuparán las altas posiciones del estado.
Naturalmente sobre quiénes ocuparán los cargos diplomáticos, ya que muchos seguidores esperan que ellos o sus familiares y amigos, sean nombrados en el exterior. Ahora no es tan fácil ya que se enfrentan a los funcionarios de la carrera diplomática.
Por allá en los finales de los setenta y en la primera parte de los ochenta, el gobierno basado en la peregrina tesis de que el país se encontraba en “estado de sitio”, suspendió la incipiente y agónica carrera diplomática, para designar sin problemas a amigos y distribuir entre los miembros de los partidos tradicionales los cargos diplomáticos.
Entre tanto, ahora se anuncia por ahí una medida que siempre es taquillera: la supresión de embajadas y consulados en el exterior. Esta va, hasta que estas alcancen para sus amigos. Si no es así, habrá que reestablecerlas. Ha sucedido varias veces recientemente. Ya veremos.
POR FAVOR MAYORES DE 60 AÑOS, TOMEN MUY EN SERIO EL SIGUIENTE COMENTARIO
Arnaldo Liechtenstein, médico comenta:
"Siempre que enseño medicina clínica a estudiantes de cuarto año de medicina, hago la siguiente pregunta:
"¿Cuáles son las causas de la confusión mental en las personas mayores?"
Algunos responden: "Tumores en la cabeza".
Yo respondo: ¡No!
Otros sugieren: "Los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer".
Respondo de nuevo: ¡No!
Con cada rechazo de sus respuestas, se sienten frustrados.
Y quedan boquiabiertos cuando advierto la causa más común:
- deshidratación
Puede parecer una broma; pero no lo es. La última causa es insospechada e importantísima.
Las personas mayores de 60 años generalmente dejan de sentir sed y, en consecuencia, dejan de beber líquidos.
Cuando no hay nadie cerca para recordarles que beban líquidos, se deshidratan rápidamente.
La deshidratación es grave y afecta a todo el cuerpo. Puede causar debilidad muscular, cansancio, apatía, desmotivación, confusión mental abrupta, descenso de la presión arterial, aumento de las palpitaciones del corazón, angina (dolor de pecho). En casos muy extremos, coma e incluso la muerte.
Las personas mayores de 60 años tienen una reserva de agua más baja. Esto es parte del proceso de envejecimiento natural.
Pero hay más complicaciones. Aunque están deshidratados, no les apetece beber agua, porque sus mecanismos de equilibrio interno no funcionan muy bien.
Conclusión:
Las personas mayores de 60 años se deshidratan fácilmente, no solo porque tienen un suministro de agua menor; pero también porque no sienten la falta de agua en el cuerpo.
Aunque las personas mayores de 60 años pueden parecer saludables, la realización de reacciones y funciones químicas puede dañar todo su cuerpo.
Entonces aquí hay dos alertas:
1) Adquiera el hábito de beber líquidos. Los líquidos incluyen agua, jugos, tés, agua de coco, leche, sopas y frutas ricas en agua, como sandía, melón, duraznos y piña; La naranja y la mandarina también funcionan.
Lo importante es que, cada dos horas, debes beber algo de líquido.
¡Recuerda esto!
2) Alerta para los familiares: ofrezca constantemente líquidos a las personas mayores de 60 años. Al mismo tiempo, obsérvelos.
Si te das cuenta de que están rechazando líquidos y, de un día para otro, están irritables, sin aliento o muestran falta de atención, es casi seguro que estos son síntomas recurrentes de deshidratación.
EL “AGUA DE MAR” ES EL MEJOR HIDRATANTE Ó SUERO ORAL.
Estás inspirado a beber más agua ahora?
PD: Este escrito fue recomendado a PGV por la Bacterióloga y compañera en PGV Elsa Marina Ojeda Pinilla.
******
|
Estimadas Compañeras de viaje interestelar:
Quienes caminan por el sendero de la vida, constatan que les crecen raíces, para profundizar esta existencia y descubrir que incluye plenitud y a muchas les brotan alas, para exploraciones multidimensionales, reservadas a quienes se atreven a navegar mar adentro, superando la orilla de la rutina y desgastando temores paralizantes y todo aquello que dificulta nuestra evolución de conciencia.
Esta carta, es para agradecer tu participación en las Jornadas dedicadas al DESPERTAR de la consciencia femenina. Queremos contribuir al emerger de un liderazgo constituido por mujeres sensibles y lúcidas, fuertes y flexibles, conectadas con ellas mismas y con la Madre Tierra, dotadas de una visión y capaces desde el autogobierno, de posibilitar lo que parece imposible en manos masculinas de hombres dormidos.
Gracias por permitirnos dialogar contigo, por compartir nuestros mensajes, buscamos reforestar corazones y difundir semillas de esperanza.
Si por alguna razón no pudiste inscribirte al instructorado de 6 meses, no te preocupes, seguiremos compartiendo contigo enseñanzas de forma gratuita. También te recordamos que tenemos la oportunidad de cursar nuestros programas por becas o intercambio. En este momento estamos buscando colaboradores en el área de diseño y comunicación. Y también tenemos algunas opciones de becas para quienes no tengan los recursos para pagar, si deseas recibir más información solo contesta a nuestro correo con tus datos de contacto.
Recuerda que dejamos la puerta entreabierta, tenemos más enseñanza para ti, en este siguiente mes en el tema de salud y con el apoyo de varios expertos en el tema. Sin salud, tú sabes, no es posible vivir bien y nosotros amamos la vida buena y mejor si es compartida.
De nuevo ¡Gracias!
Fraternalmente
CHAMALU (desde Bolivia)
info@chamalu.com - chamalu.ancestral@gmail.com
*****
Comentarios
Publicar un comentario