PGV - Edición 352 - Miércoles 13, abril, 2022 - "CORREGIR CON AMOR, NO CALLAR POR MIEDO" - y más temas hoy
PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV
Escuela Superior de librepensamiento - gestora de conocimiento para la convivencia global
"No mentir, no robar, no matar, respetarse y ayudarse los unos a los otros" (BOCHICA - Código Chibcha)
¿Qué hábitos provocan un derrame cerebral?
¿Qué hábitos provocan un derrame cerebral? Este padecimiento
es peligroso y sus síntomas se presentan de manera repentina.
por PatriciaMartínez
10 de Abril 2022 · 13:00 hs
¿Qué hábitos
provocan un derrame cerebral?
¿Qué hábitos provocan un derrame
cerebral? De acuerdo con especialistas, es una de las enfermedades cerebrovasculares
son una de las cinco causas con más decesos en México.
Sufrir un derrame cerebral es de las más
peligrosas. Anteriormente se creía que solamente eran originados por cuestiones
genéticas, sin embargo los especialistas en la materia han
comprobado que también influye el estilo de vida y resaltan la
importancia de conocer estos 3 hábitos que pueden provocarlo incluso sin que te
des cuenta.
Como te hemos mencionado en otras notas
informativas de La Verdad Noticias, aunque así se le conoce
popularmente como derrame cerebral, su
nombre científico es accidende cerebrovascular hemorrágico.
Hábitos provocan un derrame cerebral
El derrame cerebral es ocasionado
cuando un vaso sanguíneo del cerebro gotea o se rompe
Es ocasionado cuando un vaso sanguíneo del cerebro
gotea o se rompe, según especialistas de Mayo Clinic. Los médicos explican que
no debe confundirse con un infarto cerebral, a pesar de presentar síntomas
similares como lo son:
·
Dolor de cabeza muy fuerte sin causa conocida
·
Entumecimiento o debilidad en la cara, el brazo o la pierna
·
Confusión y dificultad para hablar o comprender lo que los demás dicen
·
Problemas para ver con uno o ambos ojos
·
Mareo o pérdida del equilibrio repentinos
Sin embargo, lo peligroso es que puede presentarse
sin que te des cuenta a tiempo, ya que por lo general los síntomas se
manifiestan repentinamente y por ello es considerado una enfermedad de
emergencia clínica y que debe atenderse de manera inmediata.
Es importante conocer los síntomas de derrame cerebral
ya que puede causar daños irreversibles e incluso es letal si no se trata
adecuadamente y a tiempo. El tratamiento se enfocará en restaurar el flujo
sanguíneo y reducir la presión en el cerebro, los pacientes luego seguirán un
régimen de aspirina para impedir otro subsecuente.
Pero se puede prevenir evitando estos malos hábitos
que no solamente aumentan la posibilidad de presentar este accidente
cerebrovasculares, si no que en general son perjudiciales para la salud.
Actividad física que involucre un
sobreesfuerzo
A pesar de que el ejercicio es de los mejores
aliados para mantener a nuestro cuerpo saludable, si esta requiere de un gran
esfuerzo constante puede provocar un derrame cerebral instantáneo. Los
especialistas piden tener mucho cuidado al levantar pesas o desplazar objetos
muy pesados ya que es la segunda causante de este padecimiento.
Sonarse la nariz demasiado fuerte
Aunque resulte increíble, un estudio del Instituto
de Neurociencia del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro en
Argentina, demostró que el hábíto de sonarse la nariz muy fuerte puede
ocasionar un accidente cerebrovascular sin que te des cuenta, ya que eleva la
presión sobre todo cuando uno de los orificios está obstruido y esto ocasionará
que se rompa un vaso sanguíneo. Recomiendan tapar solamente uno de los agujeros
nasales la sonarse.
Abusar del cosumo de cafeína
Esta la primera causa que aumenta la posibilidad de
padecer un derrame cerebral. Muchos mexicanos tenemos la costumbre de tomar
café en el desayuno, comida y hasta cena. Sin embargo, abusar de la cafeína es
uno de los peores hábitos para la salud. Con base en el estudio publicado en la
revista Neurology, determinó que las personas que lo consumen en exceso tienen
más riesgos de presentar un accidente cerebral.
Independientemente de los hábitos ya
mencionados que pueden provocar un derrame cerebral, hay otros que también
influyen directamente sin que te des cuenta. Entre los más comúnes estan el tabaquismo, contener
la respiración por mucho tiempo y enfermedades como la hipertensión
arterial, diabetes y colesterol alto.
Fuente: https://laverdadnoticias.com/estiloyvida/Que-habitos-provocan-un-derrame-cerebral-20220410-0068.html
*****
Aquel Viernes Santo irlandés
Los acuerdos de paz siempre quedan sometidos al juicio de la historia. Esa es la instancia máxima, definitiva, que marca la validez de todo lo que se haya pactado. Más que las percepciones de sus firmantes, de sus promotores o de sus malquerientes, es la realidad perceptible de alivio o de frustración en la vida cotidiana la que marca su éxito o su fracaso.
Con el paso de los años, siempre y cuando se hayan silenciado las armas, vienen las cuentas que permiten establecer, en definitiva, los efectos de los términos precisos del compromiso de cada quién en un pacto de paz. Con la seguridad de que siempre habrá una distancia, mayor o menor, entre aquello que las partes firmantes tenían en la cabeza, y lo que la gente, que es la que al fin y al cabo vive o no la sensación de paz, ha llegado a sentir. Sin perjuicio de que surjan nuevas realidades, que pueden poner en peligro la práctica de lo acordado y exigen otra vez imaginación y buena voluntad.
Después de una guerra principalmente urbana, impulsada por una mezcla explosiva de motivaciones religiosas y políticas, un diez de abril, Viernes Santo de 1998, se firmó un acuerdo de paz en Irlanda del Norte. En el fondo del trámite de esa guerra estuvo el rezago de la presencia británica en la isla de Irlanda, que en 1921 logró sacudirse del yugo de la dominación extranjera y fundar una república que no alcanzó a controlar el norte del territorio insular, donde quedaron vivos los ingrediente explosivos de la presencia de dos comunidades con afiliaciones y pretensiones opuestas: la republicana, católica, deseosa de sumar la región a la república irlandesa, y la unionista, anglicana, leal a la corona británica, que protagonizaron incidentes inenarrables.
Cada año, una especie de ritual escabroso comenzaba con el desfile de una de las partes que era saboteado por la otra. Y así, pedreas, bombas, ataques terroristas sin misericordia y toda una serie de desmanes que suscitaban el espectáculo de la intervención de las fuerzas británicas de seguridad, huelgas de hambre, prisioneros políticos y horrores indignos de gente civilizada, de esa que critica las veleidades violentas y represivas del Tercer Mundo. Hasta que Tony Blair, en dramático tire y afloje, aceptó dialogar en medio del conflicto.
Diferentes acuerdos habían sido firmados con anterioridad entre la República de Irlanda y el Reino Unido, sin que se hubiera llegado a uno que satisficiera a todas las partes, que además de los estados involucraban actores civiles y paramilitares que eran en la región los protagonistas de la guerra. Entonces el arreglo se fundamentó en el reconocimiento de las tragedias del pasado y el propósito de aprovechar la oportunidad histórica para un nuevo comienzo, que le diera una dinámica diferente a las relaciones dentro de la isla de Irlanda y entre esta y las islas británicas.
Una vez más, el acuerdo fue firmado entre los gobiernos irlandés y británico y aceptado por la mayor parte de los grupos políticos de Irlanda del Norte. Pero además, lo que es más importante, fue sometido a referendo tanto en esa región como en la República de Irlanda, para darles a los diferentes puntos de lo convenido una base de refrendación popular. Un mes después el acuerdo fue aprobado en Irlanda del Norte con un Sí contundente, mientras que en la república irlandesa el resultado también fue aprobatorio pero implicó una reforma constitucional que daba por terminada la reclamación del territorio.
Además de proclamar el compromiso de manejar las diferencias exclusivamente por medios pacíficos y democráticos, incluyendo el estatus constitucional de la región, se creó una Asamblea Legislativa que funcionaría bajo el esquema original de la “doble mayoría”, esto es que requeriría la aprobación de las decisiones tanto por la mayoría de los representantes de los unionistas, como de los republicanos. El ejecutivo funcionaría bajo el esquema de “poder compartido” con una compleja fórmula de reparto de los ministerios, según la fuerza del apoyo popular de cada quién. Por lo demás, se disolvieron los grupos paramilitares, se retiraron las fuerzas británicas, se produjo una liberación de prisioneros e inclusive se adoptaron medidas en cuanto a denominaciones y otros factores de discordia o división.
Sin perjuicio de que, como suele suceder, no todo se haya dado como se esperaba, y algunos aspectos de los acuerdos no se hayan convertido en realidad, lo cierto es que en Irlanda del Norte fue posible vivir por dos décadas una realidad de paz, hasta ahora que han surgido preocupaciones nuevas, derivadas del impacto que para la región ha traído la salida británica de la Unión Europea.
Con el Brexit, la frontera entre la República de Irlanda y la provincia británica del norte, que había sido cuidadosamente desactivada por los Acuerdos del Viernes Santo, se convertiría en la única frontera terrestre entre la Europa comunitaria y el Reino Unido. Otra vez una frontera dura, divisoria de la isla, no por los motivos político - religiosos de otras épocas, sino en razón de los controles comerciales.
En previsión de las dificultades que se podían presentar al revivir esa frontera, en los acuerdos del Brexit se diseñó un protocolo especial según el cual Irlanda del Norte se mantiene en el Mercado Común de la Unión Europea y los controles comerciales entre esta y el Reino Unido no se realizan en tierra sino en el mar de Irlanda, es decir entre esa isla y las islas británicas.
Lo anterior tiene sus complicaciones, pues el envío de productos desde cualquier ciudad británica hacia Irlanda del Norte requiere trámites de exportación que producen resentimiento de ambos lados, por lo cual el gobierno británico no ha cumplido estrictamente con el protocolo, lo cual se considera violatorio del derecho por las autoridades de la Unión Europea.
El problema, que podría suscitar el retorno de viejas disputas en un territorio en el que se vive en paz pero las comunidades no se han integrado, es que muchos, en lugar de reconocer las ventajas de seguir en el mercado común de los europeos, reclaman por lo que consideran ruptura de hecho con la Gran Bretaña, de la que no se quieren por ningún motivo separar. Y es esa actitud precisamente la que se convierte en amenaza para la vigencia futura de la paz.
A pesar de que hasta ahora solamente se han presentado declaraciones, respaldadas por uno que otro grafitti, en torno a la nueva situación de Irlanda del Norte es urgente que aparezca de todas las partes una conjugación de liderazgo equivalente a la que en 1988 consiguió el bien inconmensurable de la paz. Porque la vigencia del espíritu de los acuerdos de aquel Viernes Santo requiere de un liderazgo de esos que se han de adaptar a los acontecimientos, para que sea posible superar las pruebas de las vicisitudes que posteriormente trae la historia dondequiera que en algún momento se ha conseguido un acuerdo de paz.
Fuente: el autor y https://www.elespectador.com/o
*****
¿Qué son los misteriosos rayos en bola?
Es uno de los fenómenos naturales más
famosos, pero que pocos han visto. Hasta el punto de que durante mucho tiempo
los científicos no creían que realmente existieran.
11/04/2022
4 minutos de lectura
En 1960 se hizo público un estudio en la Segunda Reunión Anual de la
División de Física del Plasma de la Sociedad Estadounidense de Física donde se
dijo que el 5% de la población de mundial ha visto estos relámpagos en
forma de bola; un porcentaje similar a la cantidad de gente que ha visto un
rayo ordinario a corta distancia. Un aviso: en internet pueden verse muchas
fotos de supuestos rayos en
bola, pero en realidad son fotografías sobreexpuestas de un relámpago. Es más,
hay muchos expertos que apuntan a que ninguna de las fotografías que podemos
ver son realmente de un rayo en bola.
Tenemos constancia histórica de que se llevan observando pequeñas bolas
de luz brillante que se mueven sobre el suelo y luego se desvanecen desde el
tiempo de los griegos. En general lo podemos definir como una
bola luminosa de uno a 25 centímetros de diámetro que aproximadamente luce como
una lámpara incandescente de 20
vatios.
Generalmente aparece después de un rayo, casi siempre se mueve a una
velocidad máxima de unos 10 km/h y flota a un metro del suelo. Lo más
llamativo es que se mueve de forma errática cambiando de dirección,
y suele ir en sentido contrario a la brisa predominante. Duran en
promedio unos 25 segundos, de forma que cuanto más grande es más
tiempo permanecen y al contrario, cuanto más luminosa, menos
vive. Además, aquellas de color naranja y azul parece que duran más que
el resto.
¿Cómo desaparecen? O se apagan silenciosamente o lo hacen con
un pequeño estallido. Esto último sucede con más frecuencia en espacios
abiertos, a veces causando daños importantes. Es una explosión extraña
porque afecta a aquellos objetos que sean conductores de la electricidad: se han
dado casos de cajas de conexiones eléctricas que han aparecido en el medio de
la calle.
Eso sí, surgen donde menos te lo esperas, ya sea dentro de
las casas o incluso en el interior de aviones (por cierto, allí no son nada
peligrosos). Y más fascinante aún: pasan a través de ventanas cerradas
sin dañar el cristal. No producen calor aunque hay
observaciones de que el ambiente huele a ozono y a óxidos de nitrógeno, y
parecen provocar estática en los receptores de radio.
Todo esto motiva preguntas que no tienen respuesta: si es un
esfera de plasma estable, estará caliente, pero entonces debería elevarse como
un globo, y no lo hace. ¿Por qué se mueve? Mejor aún, ¿por que lo suele hacer
habitualmente contra el viento? ¿Cuál es fuente de energía que mantiene esa
luminosidad casi constante hasta que desaparece en lugar de lo que cabría
esperar, que se fuera apagando lentamente conforme pasa el tiempo?
Se han publicado cientos de artículos y varios libros discutiendo el
fenómeno, formulando todo tipo de hipótesis para explicar su existencia, pero
la mayoría provocan más preguntas que las que pretenden responder. Podemos
contabilizar hasta unas 20 hipótesis explicativas, que van desde las
más fantasiosas, que es un pedazo de antimateria, hasta las más
enrevesadas, como que es que es una descarga luminosa impulsada por
microondas y que se mueve a lo largo de las líneas de campo
electromagnético creadas por el aire ionizado por las nubes de rayos donde se
produce. ¿Y el resplandor? Se crea porque las
microondas quedan atrapadas dentro de una burbuja de plasma. Otra dice
que el rayo en bola lo alimenta el campo eléctrico asociado a las
cargas eléctricas dispersas que hay en la tierra después de que caiga un rayo.
Y otra sugiere que son simplemente luz atrapada dentro
de una burbuja de aire altamente comprimido. Tampoco podemos olvidarnos de
la teoría que sugiere que es el resultado de sílice vaporizada
condensada en nanopartículas y empujada hacia arriba por una onda de choque de
aire.
Finalmente tenemos la Teoría del Máser-Solitón para la
que los rayos de bola al aire libre son causados por un máser atmosférico
-análogo a un láser, pero operando en el rango de las microondas-. Pese
a todos estos esfuerzos, el fenómeno atmosférico misterioso más antiguo conocido
se resiste a que se encuentre una explicación convincente.
*****
¿Cuáles son algunos métodos naturales para aliviar el dolor?
Por El Escritor Del Personal Última
Actualización 24 De Junio De 2020
Foto cortesía: Martin
Büdenbender/Pixabay
Si bien la medicina moderna ha
logrado grandes avances para aliviar el dolor, los medicamentos no son la única
forma de tratar las afecciones dolorosas. Desde suplementos naturales hasta
cambios en el estilo de vida y terapias, existen muchas formas naturales de
tratar el dolor. Ya sea que esté buscando una manera de evitar los
productos farmacéuticos o simplemente desee conocer todas sus opciones, se ha
demostrado clínicamente que estos tratamientos naturales para el dolor son
efectivos.
Ejercicio
Si bien el ejercicio promueve la
salud general al reducir la presión arterial, quemar calorías y aliviar el
estrés, puede ser particularmente útil para reducir el dolor en las
articulaciones. Según Harvard Health Publishing, además de la
osteoartritis, la postura, las viejas lesiones, los movimientos repetitivos o
forzados y el envejecimiento, el dolor articular también puede ser causado por
la falta de actividad física. Si bien puede parecer contradictorio, evitar
todos los movimientos que causen molestias puede debilitar los músculos y
aumentar el dolor en las articulaciones, además de causar otros problemas.
Si bien ciertamente no necesita
correr una maratón para combatir el dolor en las articulaciones (y no debería,
a menos que esté bien preparado), los estiramientos y ejercicios adecuados
pueden fortalecer los músculos y restaurar la flexibilidad con el
tiempo. Además de los beneficios a largo plazo, el ejercicio también
libera endorfinas que alivian el dolor a corto plazo.
Caminar, tai-chi, ejercicios en la
piscina y otras actividades moderadas suelen ser buenas opciones para las
personas que comienzan (o vuelven a hacer) ejercicio regular, aunque si tiene
restricciones en su movilidad u otros problemas de salud, es posible que desee
hablar primero con un médico. .
Aspirina
y corteza de sauce
Puede que no pienses en la aspirina
como una cura natural para aliviar el dolor, pero en realidad se deriva de un
remedio natural que se ha utilizado para tratar todo tipo de dolor durante más
de 2000 años: la corteza de sauce. Si bien la aspirina en sí es sintética,
se deriva de la salicina, un compuesto activo en la corteza de sauce.
La aspirina se puede usar para tratar
dolores de cabeza, fiebre, hinchazón, artritis reumatoide y fiebre reumática, e
incluso hay evidencia de que puede reducir los coágulos de sangre. Debido
a que la corteza de sauce contiene un ingrediente activo similar, puede ser
útil en muchas de las mismas situaciones, particularmente en el dolor
lumbar. Sin embargo, la corteza de sauce puede ser más variable en sus
dosis y puede ser más áspera para el estómago que la aspirina; de hecho, la
aspirina se creó específicamente para ofrecer los beneficios de la corteza de
sauce y reducir sus inconvenientes. Busque posibles interacciones entre
medicamentos antes de usar la corteza de sauce y, al igual que la aspirina,
evite tomarla regularmente sin el consejo de un médico. Si ya está tomando
cualquiera de los dos, también debe evitar suspender repentinamente la corteza
de sauce o la aspirina.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia utilizada
en muchas cocinas del sur de Asia que proviene de una raíz molida. Más
importante aún, también contiene muchos antioxidantes y se ha demostrado
clínicamente que tiene importantes propiedades antiinflamatorias debido a la
curcumina que contiene. Puede ser útil para tratar la diabetes tipo 2, la
obesidad, la enfermedad inflamatoria intestinal e incluso el cáncer.
Sin embargo, aunque la cúrcuma sabe
muy bien en salsas y otros platos, la especia de cúrcuma que compra en la
tienda de comestibles solo contiene alrededor del 3 por ciento de curcumina, es
posible que desee tomarla en forma de suplemento para que sea más fácil de
tomar. Sin embargo, la elección es una compensación, ya que expertos como
la dietista de Mayo Clinic, Anya Guy ,
recomiendan usar la forma en polvo como parte de una comida en lugar de
suplementos para obtener cúrcuma de calidad.
Una dosis diaria de 200 a 1,000
miligramos de curcumina generalmente está bien, aunque siempre debe consultar
con su médico antes de tomar cualquier suplemento para asegurarse de que no
interactúe de manera negativa con su situación de salud específica. Esto
es particularmente cierto si planeas tomar cúrcuma para tratar una enfermedad
grave como el cáncer o la diabetes. Los mejores suplementos de cúrcuma
contienen pocos aditivos o rellenos, como gluten, lácteos o soya, mientras que
los elaborados con tecnología de fitosomas pueden ser hasta 29 veces más
absorbentes en el estómago. Es mejor comprar cúrcuma según sea necesario
en lugar de abastecerse, ya que la exposición al aire puede disminuir su
potencia.
Temperatura
Desde baños calientes hasta bolsas de
hielo, la aplicación de calor o frío en las áreas doloridas puede aliviar todo
tipo de dolor, especialmente en la espalda, el cuello y las
articulaciones. Si bien ninguno puede curar por completo la fuente de su
dolor, pueden reducir el dolor en sí e incluso acelerar su
recuperación. Son particularmente efectivos cuando se usan junto con otros
tratamientos para el dolor.
Puede usar una compresa fría, una
tina de agua helada o incluso una bolsa de vegetales congelados para enfriar el
área afectada. Los vasos sanguíneos se contraen cuando se exponen al frío,
lo que reduce la hinchazón y, a su vez, el dolor. El frío también puede
ralentizar los impulsos nerviosos, lo que interrumpe la transmisión del
dolor. Debido a que muchas lesiones causan inflamación, como esguinces e
incluso picaduras de abejas, aplicar frío suele ser una buena primera
respuesta.
Mientras tanto, el calor relaja los
músculos, lo que puede reducir el dolor y aumenta el flujo sanguíneo, lo que
acelera la curación. Una almohadilla térmica, una bolsa de agua caliente,
una almohadilla térmica eléctrica, un baño caliente o incluso una sauna pueden
ser formas útiles de utilizar el calor para tratar una lesión.
Acupuntura
La acupuntura llegó a los Estados
Unidos desde China en la década de 1970 y, aunque inicialmente fue recibida con
escepticismo por parte de la comunidad médica, desde entonces se ha demostrado
en ensayos clínicos que tiene una capacidad real y observable para reducir el
dolor. Si bien tradicionalmente se pensaba que abría los canales de
energía bloqueados, los científicos creen que funciona activando los
neurotransmisores y suprimiendo las sustancias químicas que causan el
dolor. Ahora se recomienda para personas que experimentan dolor crónico,
especialmente aquellas que no pueden tomar analgésicos.
Los Institutos Nacionales de Salud
comenzaron a estudiar cómo la acupuntura comparaba el dolor en la década de
1990. Las primeras pruebas mostraron que redujo el dolor en
aproximadamente un 50 por ciento. Estudios posteriores que compararon la
acupuntura con otras formas de alivio del dolor mostraron que la acupuntura
reduce el dolor en un 33 % seis meses después de los tratamientos, mientras que
algunos tratamientos convencionales solo ofrecen una reducción del 22 %.
*****
"CORREGIR POR AMOR, NO CALLAR CON MIEDO"







































Fuente: https://www.facebook.com/
PD: este texto fue recomedado a PGV por la Odontóloga Esperanza Arias R.
*****
Sembremos con el ejemplo, en todas partes y en todos los tiempos, semillas de: respeto justo y mutuo, verdad, bondad y bien, para que florezca la convivencia dignificante y equilibrada, en las familias y en la comunidades de la Tierra. (PGV) Imagen: Pin de Hugo Arias en PGV - co.pinterest.com |
Comentarios
Publicar un comentario