PGV - Edición 335 - miércoles 26, enero, 2022 - "Calificar a los estudiantes: un acto de poder inmoral" - y más temas
Imagen en pinterest.es - bajada para PGV
PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV
Epicentro librepensador y gestor de conocimiento para la convivencia global civilizada
pluriversidadglobal@gmail.com
MISIÓN de pluriVERSIDAD Global para la Vida - PVG
Con la metodología de librepensamiento para actuar con inteligencia social, la misión corporativa de PVG es :
Participar en enseñar y/o aprender, gestionar y aplicar conocimiento conducente a la formación y autoformación integral y continuada de todos los seres humanos, con la finalidad superior de gestar, cultivar, madurar y consolidar el respeto justo y mutuo para la convivencia global; ésta es factor determinante en la formación económica-social capaz de lograr el bienestar de todos sobre la Tierra.
PluriVERSITARIOS somos todos cuantos nos apropiamos de conocimiento superior para la vida y lo gestionamos debidamente para bien de todos en la Aldea Global. El PluriVERSITARIO aprende siempre y enseña con el ejemplo el sentido de la vida, lo busca y lo vive. Usted y todos , por la naturaleza humana y por derecho natural, somos pluriVERSITARIOS. (Pueden expresarse por este o por otro medio de comunicación pertinente)
***
Breve nota del Editor
El ejemplo con respeto justo y mutuo es la estrategia óptima, para la educación continuada de todos, hacia la convivencia civilizada y productiva en la familia y en la Tierra. Por su parte, la humildad, la bondad y la verdad tienen que ganarle la partida a la soberbia, a la avaricia y a la hipocresía; es tarea de todos; nadie debiera solayar esto. (PGV - Hugo Arias)
***
El sueño del rector Paul LeBlanc es una universidad que
evalúe sin calificaciones
El
experto propone que la forma de medir los aprendizajes se defina antes que el
currículum educativo y se enfoque en los deseos de quienes asisten a las aulas.
Paul LeBlanc en conversación con Juan Pablo Murra
durante el CIIE 2021. / Foto: Udell Jiménez.
Artículo publicado originalmente en TecReview.
El rector de la Southern New Hampshire
University, Paul LeBlanc, cree en cambiar el modelo educativo y, desde su
trinchera, está comenzando. De hecho, la revista Forbes lo consideró como
uno de los 15 "Revolucionarios del aula" en Estados Unidos.
Y ¿qué piensa él del sistema actual para calificar a los estudiantes? Lo llama
un “acto de poder inmoral”.
¿Una universidad sin calificaciones?
LeBlanc participó en el 8vo
Congreso Internacional de Innovación en Educación (CIIE) organizado por el Tec
de Monterrey, en una conversación sobre su último libro Estudiantes
primero con Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado. Ahí
dijo que: “las calificaciones son un acto de poder inmoral. Juzgas, con un
poder de jerarquía a jóvenes estudiantes. Es dar un paso hacia atrás, mirarlos
y decir ‘aquí es donde te ubico en la semana 15 del curso’, en vez de pensar en
las evaluaciones como un acto de aprender. Algo que todavía no has conseguido,
no como un acto para juzgar”, señaló.
¿Qué propone? Hacer ingeniería a la inversa. Es
decir, no plantear primero lo que se quiere enseñar y luego hacer un plan de
trabajo y al final evaluar; es mejor empezar con lo que los alumnos quieren
aprender. “La evaluación debe decir ‘todavía no lo consigues’, no quiere decir
que no lo vayas hacer, simplemente, que hasta ahora no lo has logrado. Por ejemplo,
no quiero que el piloto que conduce mi avión tenga 85 % de las competencias en
el aterrizaje solamente. Darle un 8 a un estudiante no quiere decir
nada, nosotros hicimos la promesa de que iba a tener ciertas competencias
y tenemos que cumplirle. Y eso es una parte muy importante para el proceso”,
afirmó.
Propone que la educación superior se debe enfocar
en los resultados, saber exactamente lo que queremos que aprendan nuestros
estudiantes y lo que sean capaces de hacer. Y medirlo rigurosamente. Así tendremos
una enorme libertad sobre lo que podemos lograr. Esto abre nuevos modelos
de pedagogía.
La deuda convierte al sueño americano en pesadilla
LeBlanc asegura que para muchos estadounidenses la
educación superior ya no representa un parte del sueño americano. “Yo fui la
primera generación en mi familia en ir a la universidad. Suena cursi, pero
−para mí− la educación superior fue algo como el ‘sueño americano’. Era un
vehículo de oportunidad económica, de movilidad social, de justicia social.
Pero para muchos norteamericanos, esto es un sueño cada vez más lejano. Piden
un préstamo, toman algunos cursos −no terminan sus estudios− pero sí tienen
mucha deuda. Y 45 % de las personas que inicia en la educación superior no la
termina”, explicó.
De hecho, Paul LeBlanc afirmó que la deuda por los
estudios universitarios es una de las más altas de Estados Unidos, solo
comparable con la deuda hipotecaria. “En Estados Unidos no solo vemos mucha
inequidad en el ingreso. La deuda por estudios superiores es de 3.700 millones
de dólares en deuda, solo comparable con la deuda que existe en las hipotecas.
Ni siquiera la deuda de todas las tarjetas de crédito del país es comparable”.
Pensar en los estudiantes primero
“Es raro que conozca a alguien en educación
superior que no esté interesado en los estudiantes, a la mayoría nos importan
mucho los estudiantes. Nosotros lo llamamos ‘vocación’, pero −realmente− no
pensamos tanto en lo que lo estudiantes necesitan”, contó LeBlanc.
Dice que los cursos deben ser mucho más flexibles,
pensar que los estudiantes tienen contextos socioeconómicos diferentes. Tampoco
se les puede mantener el sistema de horas y créditos como existe en la mayoría
de las universidades. “Pero creo que medir los créditos de aprendizaje es como
el Bosón de Higgs. Es la materia oscura que une al universo, pero nadie lo
entiende y no sabemos qué hacer con ellos. Son muy buenos para la administración,
pero terribles para el aprendizaje”, afirmó.
Fuente:https://observatorio.tec.mx/edu-news/una-universidad-sin-calificaciones-paul-leblanc
***
Las tres presidencias de Emmanuel Macron
Por Eduardo Barajas Sandoval (*)
(*)Exembajador de Colombia. Director y moderador del Observatorio de actualidad Internacional de la U. del Rosario. Exrector Universitario. Decano y docente titular en U. del Rosario. Analista y escritor sobre temas de gobernanza y geopolítica.
Fuente: https://www.elespectador.com/o
Emmanuel Macron | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Presidente de la República Francesa Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de mayo de 2017 | ||
Primer ministro | Édouard Philippe (2017-2020) Jean Castex (desde 2020) | |
Predecesor | François Hollande | |
![]() Copríncipe de Andorra Actualmente en el cargo | ||
Desde el 14 de mayo de 2017 | ||
Jefe de Gobierno | Antoni Martí Petit (2017-2019) Xavier Espot (desde 2019) | |
Junto con | Joan-Enric Vives i Sicília | |
Predecesor | François Hollande | |
![]() Ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnologías de Francia | ||
26 de agosto de 2014-30 de agosto de 2016 | ||
Presidente | François Hollande | |
Primer ministro | Manuel Valls | |
Gabinete | Gobierno Valls II | |
Predecesor | Arnaud Montebourg | |
Sucesor | Michel Sapin (Economía y Finanzas) Christope Sirugue (Industria) | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron | |
Apodo | Te Hakaiki Taha’oa y Jupiter | |
Nacimiento | 21 de diciembre de 1977 (44 años) Amiens (Francia) | |
Residencia | Palacio del Elíseo | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Católico12 | |
Lengua materna | Francés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m y 1,75 m | |
Ojos | azules | |
Familia | ||
Padres | Jean-Michel Macron Françoise Noguès | |
Cónyuge | Brigitte Macron (desde 2007) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | Brigitte Macron | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, banquero, político y filósofo | |
Empleador | Rothschild & Cie (2008-2012) | |
Partido político |
| |
Miembro de | Fundación Franco-Estadounidense | |
Firma | ![]() |
***
Este es el diamante negro más grande del mundo
La gema ha sido bautizada como 'Enigma', tiene 550 quilates y se formó cuando un asteroide golpeó la Tierra hace más de 2.600 millones de años.
SOTHEBY'S
24/01/2022
1 minuto de lectura
Es la primera vez que se exhibe esta rara gema de 555,55 quilates denominada
'El Enigma'. El misterioso diamante negro
entrará próximamente en subasta, donde podría venderse por 5 millones de
dólares (4,4 millones de euros, aproximadamente).
El antiguo y raro diamante contiene trazas de nitrógeno e hidrógeno
abundantes en el espacio, así como osbornita, un mineral
presente únicamente en los meteoros.
En estos momentos se encuentra en exhibición en Dubái, en los
Emiratos Árabes Unidos y viajará a Los Ángeles el 3 de febrero. Pronto
estará disponible para licitación, según la casa de subastas Sotheby's, quien
se encargará de la subasta.
Se trata del diamante negro más grande del mundo y fue
catalogado como el diamante tallado más grande por el Libro Guinness de los
Récords en 2006. Los diamantes negros, también llamados carbonado, son
extremadamente raros y se encuentran en Brasil. y Centroamérica. Son
increíblemente exclusivos. Están compuestos de diamantes microcristalinos en
orientaciones cristalográficas aleatorias. Estas piedras aparecen oscuras,
opacas, porosas y, a menudo, muestran un brillo sutil. También es una de las
sustancias más difíciles de cortar, pero los expertos la convirtieron en
una joya de 55 caras. “Una
maravilla cósmica”, según Sotheby's.
Se cree que el diamante Enigma se creó cuando un asteroide golpeó la
Tierra hace entre 2600 y 3800 millones de años.
Sotheby's también aceptará criptomonedas como forma de pago del
artículo.
"Esta es la primera vez que presentamos nuestra oferta de criptomonedas en
los Emiratos Árabes Unidos, un movimiento que está en línea con el propio
compromiso del gobierno de explorar nuevos avances digitales, tecnológicos y
científicos", comenta Sophie Stevens, especialista en joyas de Sotheby's
Dubái.
Fuente: https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/este-es-el-diamante-negro-mas-grande-del-mundo-741643017291?utm_source=indigitall&utm_medium=notificaciones_push
***
La NASA captó significativa llamarada del Sol,
difundieron el video en redes
A través de las redes sociales, la NASA compartió un
video de una llamarada del Sol, que calificaron como
significativa; la imagen fue captada en el Observatorio de Dinámica Solar.
por WendyPech Maas
24 de Enero 2022 · 12:47 hs
La NASA captó
significativa llamarada del Sol, difundieron el video en redes
La NASA dio a conocer un asombroso
video en las redes sociales, pues capturaron una llamarada del Sol, que
calificaron como significativa. Las imágenes fueron captadas en el Observatorio
de Dinámica Solar, la imagen del evento fue clasificado como M5.5.
El video fue compartido a través de la cuenta de
Twitter “NaSASun, donde estudian al astro así como su influencia en otros
mundos, pues indicaron que el Sol emitió una llamarada alcanzando su punto
máximo a las 1:01 am. ET. El corto video ha sido compartido en varias cuentas
de Twitter.
Y es que, en La Verdad Noticias te
compartimos anteriormente que la NASA creó un video de todas las
imágenes de la sonda que tocó el Sol, pues en el mes de
abril, una sonda espacial tocó el Sol por primera vez y lograron capturar
imágenes de la estrella.
NASA calificó video de la llamarada del Sol como significativa
De acuerdo a la Administración Nacional de
Aeronáutica y el Espacio, las erupciones son poderosas ráfagas de energía que
pueden afectar las comunicaciones de radio, señales de navegación y redes de
energía eléctrica, por lo que las llamaradas cuentan con una escala asignada
por los expertos.
Por otra parte, las erupciones duran de minutos a
horas, el Centro de Predicción del Clima Espacial indicó que cualquier efecto
sobre el lado iluminado por el Sol de la atmósfera exterior expuesta de la
Tierra, ocurre al mismo tiempo que se aprecia el evento.
Mencionan que al producirse una llamarada del Sol
fuerte la ionización se produce en las capas inferiores o más densas de la
ionósfera, por lo que las ondas de radio que interactúan con los electrones en
las capas pierden energía. Por otra parte, la NASA observa el entorno del Sol
todos los días.
A través de una flota de observatorios solares que
estudian la dinámica del sol hasta la atmósfera, campos magnéticos en el
espacio y las partículas. Aquellas observaciones ayudan a comprender los
procesos en el entorno especial.
¿Qué pasará con el Sol en 2024?
Aseguran que el Sol alcanzará su máximo
solar en 2024
A finales del mes de agosto, el observatorio de
dinámicas solares de la NASA registró un tsunami solar, efectos en tres años
que podría ser de gravedad como dejar sin internet a millones de personas, pues
el Sunspot AR2859, produjo una llamarada solar.
Los expertos han comentado que se espera que el Sol
alcance su máximo solar en 2024, cuando produce más electrones y protones,
terminando con erupciones solares y eyecciones de masa coronal, de acuerdo a
Forbes. Por otra parte, revelaron un video llamarada del Sol,
clasificado como M5.5.
Fuente: https://laverdadnoticias.com/tecnologia/La-NASA-capto-significativa-llamarada-del-Sol-difundieron-el-video-en-redes-20220124-0084.html
***
"Lo que vale la pena" (*)
Imagen: "Lo que vale la pena. Felipe Cubillos" en asgoped.wordpress.com - bajada para PGV
``Esto lo escribió Felipe Cubillos (1962-2011), empresario y millonario Chileno quién después de forjar una gran fortuna, se dedicó a la filantropía y después del terremoto montó una empresa para la reconstrucción de Chile. Falleció en accidente aéreo en la isla “Juan Fernández”.
Léelo hasta el final, vale la pena.
1. Acerca de DIOS y el CIELO: creo que si actuamos haciendo el bien, podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe; y si no existe, habremos tenido nuestro propio Cielo en ésta Tierra. A Dios no lo encontré sólo en el mar del sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en la meta, ni en las partidas; estuvo siempre conmigo, dentro, muy dentro de mi.
2. Acerca de los HIJOS: definitivamente no son tuyos, son personas independientes, sólo quiérelos y ámalos, trata de educarlos con el ejemplo y enseñandolos a hacer lo correcto, si puedes, transmíteles que busquen sus propios sueños, no los tuyos. Y no esperes que te agradezcan todo lo que haces por ellos; ese agradecimiento vendrá muchos años después, quizás cuando tu ya te hayas convertido en abuelo, será entonces que sabrán lo que significa ser Padre o Madre. Pero si te llegan a decir que están orgullosos de ser tu hijo, date por recompensado con creces. Y si alguno de ellos debe partir antes que tú, que al menos te quede el consuelo de haberle dicho muchas veces cuánto lo amabas.
3. Acerca de tus PADRES: no dejes nunca de agradecerles el hecho de que te hayan traído a este mundo maravilloso y que te hayan dado tan sólo la posibilidad de vivir, sólo eso, vivir..!!!
4. Acerca del MAR, el VIENTO y la NATURALEZA: admírala, protégela y cuídala, es única y no tenemos otra. Y al mar y al viento, nunca trates de vencerlos, y menos desafiarlos, llevan todas las de ganar. Si quieres ser un navegante, acostúmbrate a vivir en crisis permanente.
5. Acerca del AMOR: da las gracias al universo si te despiertan cada mañana con un beso y una sonrisa, no pidas nada más. Y haz como las abejas y las mariposas, ellas no buscan la flor más linda del jardín, sino aquella que tiene el mayor contenido.
6. Acerca de la RIQUEZA: realmente no es necesaria; una vez que hayas financiado un flujo de caja para mantener a tu familia, trata de comprar más tiempo que dinero, más libertad que esclavitud. El tiempo vale mas que cualquier riqueza.
7. Acerca de la ANGUSTIA y la AMARGURA: cuando creas que algo no es posible, que los problemas te agobian, que ya no puedes, date un tiempo para ver las estrellas y espera despierto el amanecer, ahí descubrirás que siempre sale el sol, siempre..!!!
8. Acerca del TRIUNFO: si quieres triunfar debes estar dispuesto a fracasar mil veces y dispuesto a perder todo lo que has conseguido. Y no temas perderlo todo, pues si te lo has ganado bien, de seguro lo recuperarás y con creces.
9. Acerca del PRESENTE: vívelo intensamente, es el único instante que realmente importa; los que viven aferrados al pasado ya murieron; y los que viven soñando con el futuro, aún no han nacido. La vida es una sola, vívela...!!!
10. Acerca del ÉXITO y el FRACASO: reconócelos como dos impostores, pero aprende sobretodo de los fracasos, los propios y los de los demás, allí hay demasiado conocimiento que generalmente no usamos ni aprendemos.
11. Acerca de los AMIGOS: elige los que están contigo cuando estés derrotado y en el suelo; porque cuando estés en la gloria, te van a sobrar.```
Finalmente te digo que no te aferres a lo material, aférrate a los sentimientos y los conocimientos, que te hagan elevar tu espíritu y crecer...
PD: Este texto fue recomendado a PGV por el profesor Lic. Emilio Ramírez
(*) Felipe Cubillos
***
Comentarios
Publicar un comentario