PGV - Edición 334 - Sábado 22, enero, 2022 - Primer trasplante de corazón de cerdo a humano . y más temas
PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV
Epicentro librepensador y gestor de conocimiento para la convivencia global civilizada
https://www.pluriversidad-global.blogspot.com/
MISIÓN de pluriVERSIDAD Global para la Vida - PVG
Con la metodología de librepensamiento para actuar con inteligencia social, la misión corporativa de PVG es :
Participar en enseñar y/o aprender, gestionar y aplicar conocimiento conducente a la formación y autoformación integral y continuada de todos los seres humanos, con la finalidad superior de gestar, cultivar, madurar y consolidar el respeto justo y mutuo para la convivencia global; ésta es factor determinante en la formación económica-social capaz de lograr el bienestar de todos sobre la Tierra.
PluriVERSITARIOS somos todos cuantos nos apropiamos de conocimiento superior para la vida y lo gestionamos debidamente para bien de todos en la Aldea Global. El PluriVERSITARIO aprende siempre y enseña con el ejemplo el sentido de la vida, lo busca y lo vive. Usted y todos , por la naturaleza humana y por derecho natural, somos pluriVERSITARIOS. (Pueden expresarse por este o por otro medio de comunicación pertinente)
***
Un hombre se recupera después del primer trasplante de corazón de cerdo
Los cirujanos del centro médico de la Universidad de Maryland trasplantaron con éxito el corazón de un cerdo modificado genéticamente a un ser humano. La operación que salva vidas es la primera vez que un ser humano recibe un corazón animal y, si tiene éxito a largo plazo, los trasplantes de corazón como estos podrían salvar miles de vidas en el futuro.
El lunes 11 de enero, los médicos informaron que Dave Bennett, el paciente de 57 años que recibió el trasplante de corazón, actualmente se está recuperando después de la cirugía experimental. Respira sin ventilador, pero todavía está conectado a una máquina ECMO que ayuda a su nuevo corazón a bombear sangre. Las próximas semanas serán críticas en la recuperación del paciente y el resultado de la cirugía aún es incierto.
Bennet había sido considerado no elegible para un trasplante de corazón humano. Desafortunadamente, hay muchas personas como él en los EE. UU. que no logran entrar en las listas de espera para trasplantes de órganos, así como alrededor de otras 100,000 que actualmente están esperando trasplantes de órganos. Lamentablemente, miles de personas fallecen cada año debido al déficit de donantes de órganos humanos, y los científicos que trabajan en el campo del trasplante de animales a humanos, o xenotrasplantes, esperan cambiar eso.
Bennett accedió a la cirugía que le salvó la vida, con la esperanza de que le permitiera regresar a su casa de Maryland y ver a su familia y a su perro una vez más, informa USA today. “Esto es nada menos que un milagro”, dijo el hijo de Dave Bennet, David, el domingo. “Eso es lo que mi papá necesitaba, y eso es lo que siento que obtuvo”.
El paciente es un manitas de 57 años cuya única posibilidad de recuperación era el trasplante experimental. "Independientemente de lo que suceda, quiero ayudar a otras personas", dijo Bennett a su hijo antes de la cirugía.
La cirugía de trasplante de corazón duró 9 horas. El donante, un cerdo de 1 año y 109 kg, fue criado específicamente para trasplantes de corazón y su ADN fue manipulado genéticamente en 10 lugares antes del nacimiento.
Dado que los órganos de los cerdos y los humanos son bastante similares y los científicos ya han tenido mucho éxito en el trasplante de válvulas cardíacas de cerdos a humanos, estos animales son la mejor opción. Los investigadores que criaron al donante afirman que algunos de los genes del corazón del cerdo se desactivaron y se agregaron nuevos genes humanos para reducir el riesgo de rechazo por parte del sistema inmunitario del receptor. El tamaño del animal también se editó genéticamente, ya que el corazón de un cerdo macho estándar sería demasiado grande para un humano.
El Dr. Muhammad Mohiuddin, coautor del equipo de investigación de Medicina de la Universidad de Maryland que ha estado trabajando en xenotrasplantes durante años y previamente probó este tipo de trasplantes de corazón de cerdo en babuinos, afirmó que lograron mantener vivos a los animales hasta por 9 meses. La FDA otorgó la autorización de emergencia para la cirugía experimental y se llevó a cabo el 7 de enero de 2022. Según una declaración a The New York Times del Dr. Bartley Griffith, el cirujano que realizó el trasplante, la cirugía salió bien. “Estamos emocionados, pero no sabemos qué nos deparará el mañana. Esto nunca se ha hecho antes.
https://www.todo-mail.com/content.aspx?emailid=24169
¡Primer trasplante de corazón de cerdo a humano fue
un éxito!
¿Cómo late el corazón de un cerdo? ¿Puede latir dentro de un cuerpo humano? ¿Son diferentes los humanos a los demás animales? Son muchas preguntas, unas prácticas, otras biológicas y muchas éticas, las que rodean la utilización de animales en la medicina.
El
viernes ocurrió un hecho que ha vuelto a avivar un debate que jamás ha muerto.
En esta ocasión, y como un hito para las ciencias y la medicina, se realizó el
primer trasplante exitoso de un corazón de cerdo genéticamente modificado a un
hombre de 57 años.
El
hombre que lo recibió, David Bennett Sr., tenía una enfermedad cardíaca
potencialmente mortal y para lograrlo se requirió una operación de más de ocho
horas.
Tan
solo tres días después los cirujanos del Centro Médico de la
Universidad de Maryland reportaron que Bennett se encuentra en buen estado de
salud.
Pulso,
presión, un corazón que ahora es suyo. Para el doctor director del programa de
trasplante cardíaco en el centro médico que además realizó la operación,
Bartley Griffith, eso es lo que ocurrió y eso es lo que hay ahora: “Está
funcionando y parece normal”, dijo al New York Times.
Aún así, son
cautelosos pues aunque están felices, saben que es la primera vez que esto se
logra y no saben qué podría pasar.
r
qué un cerdo y no un humano?
La
escasez de órganos es una realidad no solo en Estados Unidos, sino en todo el
mundo. Hay muchas personas requiriendo órganos y tejidos y muy pocos donantes.
La
ciencia, mientras tanto, ha avanzado y encontrado reemplazos a través de
tecnologías pero no siempre es suficiente. Por eso, se le ha apostado a
utilizar órganos de otras especies de animales suficientemente similares a los
humanos.
En
esta ocasión, explica el NYT, la comunidad científica ha avanzado en
desarrollar cerdos ya listos, modificados, para que sus órganos no sean
rechazados por el cuerpo humano. Son cerdos que, en otras palabras, se diseñan
a la medida para este fin con edición y clonación de genes.
De
hecho, ya algo similar había pasado. Hace unos cuantos meses cirujanos de Nueva
York habían trasplantado con éxito un riñón de un cerdo también modificado
genéticamente a una persona con muerte cerebral.
Aunque
esto tiene implicaciones bioéticas y aumenta el debate sobre el maltrato
animal, la comunidad científica y médica cree que es una oportunidad para la
medicina y los trasplantes, para que no escaseen en un futuro.
El nuevo dueño del
corazón
El señor Bennett sabía que iba a morir sin un nuevo corazón, según le explicó al NYT. Este era un tratamiento riesgoso y experimental, pero ya para él no había más opción: ya había agotado otras opciones y no era un candidato para un donante humano porque estaba demasiado enfermo.
Con
un pronóstico así, decidió aportar a la ciencia pues ya estaba conectado a una
máquina de circulación extracorpórea. Era eso lo que lo mantenía vivo.
“Sé que es un tiro
en la oscuridad, pero es mi última opción”, dijo antes de la operación, según
NYT.
Un cerdo, una oportunidad
El
nuevo corazón ya está funcionando y aunque no es en 100 %, ya hace gran parte
del trabajo. Hasta ahora, las primeras horas
que eran críticas han transcurrido sin problema y el cuerpo no ha rechazado el
nuevo órgano.
No
hay infecciones hasta ahora, ninguna humana o porcina.
Además, los
xenotrasplantes, injertos o trasplantes de órganos y tejidos animales a
humanos, no son cosa nueva. Desde 1960 hay registros de riñones de chimpancé a
pacientes humanos y ya en 1983 se intentó trasplantar un corazón de babuino a
un bebé, pero este murió 20 días después.
Fuente: https://www.elcolombiano.com/tendencias/por-primera-vez-hombre-recibe-corazon-de-un-cerdo-geneticamente-modificado-KF16311902
Comprender los préstamos estudiantiles
Los estudiantes de pregrado y posgrado tienen a su disposición un
préstamo educativo para estudiantes. Estos préstamos se basan en la
necesidad financiera y son emitidos por el gobierno. En muchas
circunstancias, también hay préstamos privados disponibles. El monto del
préstamo estudiantil depende de la situación financiera del estudiante. La
escuela toma estas decisiones financieras. El primer paso para obtener
planes de préstamos estudiantiles es recibir un paquete de ayuda
financiera. Cada paquete consta de préstamos, subvenciones, becas y
programas de trabajo y estudio que se ofrecen al estudiante.
Cuándo aplicar
Los estudiantes deben solicitar préstamos federales para estudiantes
completando su FAFSA durante el tiempo designado. Por lo general, los
estudiantes deben completar su FAFSA antes de que comience el semestre para el cual
necesitan financiamiento. Es posible que los estudiantes soliciten un
préstamo estudiantil en línea y completen su FAFSA. Una vez que se haya
enviado, recibirán información sobre préstamos directos para estudiantes, así
como cualquier otra oferta de préstamos para estudiantes.
¿Cómo puede obtener préstamos para estudiantes?
Siempre que solicite su FAFSA antes de la fecha límite establecida, los
estudiantes pueden solicitar préstamos estudiantiles escolares en línea en
cualquier momento durante el año escolar. Si tienen preguntas, es
fundamental que se comuniquen con el departamento de préstamos estudiantiles de
la universidad a la que pretenden asistir oa la que asistirán. De esa
manera, están seguros de que están siguiendo el proceso correcto para obtener
un préstamo estudiantil del gobierno. El número de teléfono para préstamos
estudiantiles generalmente se encuentra en la página de contacto del sitio web
del colegio o universidad.
Límites de préstamos estudiantiles
En algunas circunstancias, es posible que un préstamo estudiantil en EE.
UU. no cubra el monto total de la matrícula. Bajo estas circunstancias,
los estudiantes deben solicitar préstamos estudiantiles adicionales. Es
posible que se necesite un cosignatario para el préstamo estudiantil, pero esa
es una pregunta que el estudiante deberá consultar durante el proceso del
préstamo.
¿Cuánto deben pedir prestado los estudiantes?
Cuando los
estudiantes piden prestado para sus préstamos, es fundamental que no pidan
demasiado. La razón principal es que tienen que devolver estos fondos y
las tasas de interés son altas. Por ejemplo, aquellos que buscan préstamos
estudiantiles en Great Lakes pueden considerar pedir prestado para vivienda,
libros y matrícula. Otro ejemplo sería un préstamo estudiantil OSLA en el
que un estudiante elige vivir fuera del campus y decide pedir prestado para la
matrícula y pagar de su bolsillo los libros. Un préstamo para estudiantes
internacionales EE. UU. puede reducir sus préstamos participando en un programa
de trabajo y estudio o convirtiéndose en asistente de investigación.
Fuente: https://get.questionsanswered.net/article/apply-student-loans?utm_source=sib-v1&utm_content=params%3Aad%3DsemA%26an%3Dpushly%26ag%3Dfw16%26o%3D1467999%26rch%3Dus342%26qo%3DsemQuery&kw=&terms=FAFSA+Student+Loan,Sofi+Student+Loans,Student+Loan+No+Consigner,College+Grants,Student+Loan+Rates,Loan+for+Bad+Credit+Student,Earnest+Student+Loan,Federal+Student+Loans,Student+Loan+Refinance,Student+Grants
***
Cuba y Venezuela: ¿Monigotes de Rusia?Julio Londoño Paredes (*)
La crisis entre los Estados Unidos y Rusia se ha generado, tanto porque Putin tiene el “Síndrome de Pedro El Grande”, de restructurar el imperio ruso, como por las implicaciones que para Rusia tendría la eventual incorporación de Ucrania a la OTAN o el envío de fuerzas para “protegerla”.
En medio de mutuas amenazas, funcionarios rusos han afirmado que, si se diera la entrada de fuerzas de la OTAN a Ucrania, Rusia podría hacer lo mismo en Cuba y Venezuela. Aunque son bravuconadas para influir en la negociación, Rusia está utilizando a los dos países como peones dentro de la geopolítica mundial.
Se ha revivido el recuerdo de la crisis de los cohetes de 1962, que puso al mundo al borde de una guerra mundial.
La Unión Soviética estaba muy preocupada porque los Estados Unidos en el marco de la OTAN, habían instalado cohetes en Turquía, que apuntaban contra sus principales ciudades. Hizo entonces una jugada maquiavélica.
Le dijo a Fidel Castro, sin revelar la fuente, que tenía informaciones de que los Estados Unidos, iban a invadir a Cuba con fuerzas terrestres, navales y aéreas. Agregó que, para neutralizar la amenaza, se podrían instalar en territorio cubano, a 90 millas de los Estados Unidos, unas plataformas de cohetes y reforzar con tanques y aviones MIG sus fuerzas armadas.
Kruschev envió a Cuba a Sharaj Rashidov, secretario del partido en Uzbekistán, y al Mariscal Serguei Biryuzov jefe de las fuerzas de cohetería, para que se entrevistaran con Fidel y Raúl Castro. Después de una breve consulta con unos pocos amigos, Fidel aceptó la propuesta y se entraron a definir los detalles. Era poner a Cuba en la guillotina, ya que se sabía que los Estados Unidos no iban a permanecer impasibles. Años después Fidel afirmó que el plan de invasión si existía. Sin embargo, esos “planes” los hacen todos los países respecto a sus vecinos.
Se procedió rápidamente. Cinco meses después, entre el 14 y el 15 de octubre los norteamericanos con un avión espía U-2, detectaron las plataformas. Aunque los militares recomendaron la invasión a Cuba, Kennedy optó por el bloqueo naval con 183 buques de guerra, mientras que en La Florida se concentraron 579 aviones de combate y cinco divisiones del ejército. Cuba se movilizó y el mundo se aterró.
En medio de la tensión, los soviéticos enviaron a Kennedy la propuesta de retirar los cohetes de Cuba, a cambio del retiro de los cohetes norteamericanos de Turquía y luego de la no invasión a Cuba. Kennedy la aceptó. Los soviéticos procedieron de inmediato al desmantelamiento de la base, sin ni siquiera contarle a Fidel Castro. El desdén por la soberanía cubana fue ofensivo.
Ahora con las amenazas de los rusos de enviar fuerzas, sin excluir cohetes, a Cuba y Venezuela, el primero que debería públicamente rechazar esa posibilidad es Maduro. Venezuela, que en un conflicto en grande escala tendría mucho que perder, desaparecería.
Estoy convencido de que ni sus fuerzas armadas, ni el pueblo venezolano aceptarían convertirse en peleles. Seguramente Bolívar se levantaría de su tumba para impedir la inmolación de su patria.
Los cubanos, que ya pasaron por eso, no van a servir otra vez de monigotes para que los Estados Unidos y la OTAN no ocupe la remota Ucrania. Ya Cuba no depende exclusivamente de Rusia y sabe manejar las cosas.
(*) Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la universidad del Rosario.
Semana- enero 21, 2022
·
BIOGUÍA
Algunos proverbios judíos que te dejarán pensando
Frases ancestrales que nos dan mucho que pensar.
Por Daniel Morales
09/01/2018
“Contaron los sabios de la Ética, que cierta vez le preguntaron a una persona temerosa de Hashem por qué no se enojaba. A esto ella respondió: porque no tengo tiempo libre para poder hacerlo”.
La cultura judía es la más antigua de las
religionesmonoteístas y con más de tres mil años de
tradiciones, sus enseñanzas son invaluables.
Su historia es rica, compleja y fértil, pues continúa escribiéndosedía a día y
aunque se estima que hoy sólo hay cerca de 14.3 millones de judíos
(acomparación de los 2350 millones de creyentes del cristianismo o los
1350millones de seguidores del islam), su cultura está más viva que
nunca.
Los siguientes proverbios nacieron del judaísmo, algunas frases han sido parafraseadas por pensadores modernos y
otras son réplicas fieles de la tradición oral de esa religión que durante
milenios ha pasado estas frases de boca en boca, demostrando la
importancia y profundidad de las mismas.
1. "Un viejo amigo es mejor que dos nuevos amigos."
2. "La persona recta cae siete veces y se levanta".
3. "Dios le dio al ser humano dos oídos y una boca para que
escuchara más y hablara menos".
4. "No seas dulce, o te comerán. No seas amargo, o te
escupirán".
5. "Cuando hay amor nos podemos acostar sobre el filo de una
espada, cuando no nos amamos incluso una cama enorme no basta".
6. “Matar el tiempo es suicidarse en cuotas".
7. “Si no sabes por qué causa estás dispuesto a morir, entonces no sabes para
qué estás viviendo".
8. "Si no puedes explicarlo, quiere decir que no lo entiendes
completamente".
9. “No debe ser dicho todo lo que se piensa. No debe ser escrito
todo lo que se dice. No debe ser publicado todo lo que se escribe. Y no debe
ser leído todo lo que se publica”.
10. "El jabón es para el cuerpo lo que las lágrimas para el
alma".
11. "El conocimiento no ocupa mucho lugar".
12. "Al envejecer, el ser humano ve peor pero más".
13. "El peor enemigo es una felicidad demasiado
prolongada".
14. "Los dos están enamorados: Él de él y ella de ella".
15. "Cuando el sabio se enfada, deja de ser
sabio".
16. "El resultado de la satisfacción es la calma".
17. "El objetivo de la sabiduría no es conocer las buenas
cualidades sino aplicarlas".
18. "Por más dulce que sea el amor, no te alimentará".
19. "Al mal no se lo puede eliminar a través del intelecto,
sino únicamente por medio de la realización de acciones concretas".
20. "El orgullo es la raíz de todos los males. ¿Y como puede
hacer la persona para lograr salvarse del orgullo? La respuesta es muy simple:
enfocándose en el “hacer” en lugar de enfocarse en el “ser”'.
Para finalizar, esta es una frase escrita por Mark Twain hace más de 100 años, demostrando que a pesar de las persecuciones y críticas, el judaísmo, con toda su sabiduría e historia, nunca desaparecerá:
“Los egipcios, los babilonios y los persas se elevaron, colmaron
el planeta con ruido y esplendor, y luego se desvanecieron y desaparecieron;
los griegos y los romanos siguieron, hicieron gran cantidad de ruido, y ya no
están; otros pueblos han surgido y han mantenido su fuego por un tiempo, pero
éste se consumió y ahora están en las tinieblas o han desaparecido. El judío
los vio a todos, los derrotó a todos y aún es lo mismo que siempre fue, sin exhibir
decadencia, ni achaque por la edad, ni debilitamiento de sus partes, ni
disminución de sus energías, ni entorpecimiento de su viveza ni de su mente
agresiva. Todas las cosas son mortales a excepción del judío; todas las fuerzas
pasan, pero él permanece. ¿Cuál es el secreto de su inmortalidad?”.
fuente: https://www.bioguia.com/entretenimiento/20-proverbios-judios-que-te-dejaran-pensando_29291219.html
***
Comentarios
Publicar un comentario