PGV - Edición 314 - sábado 13, noviembre, 2021- " Lo siento, pero no todo son buenas noticias en la vida" - y más temas
PGV - PLURIVERSIDAD GLOBAL PARA LA VIDA - PGV
Epicentro librepensador y gestor de conocimiento para
la convivencia civilizada
https://www.pluriversidad-global.blogspot.com/
MISIÓN de pluriVERSIDAD Global para la Vida - PVG
Con la metodología de librepensamiento para actuar con inteligencia social, la misión corporativa de PVG es :
Participar en enseñar y/o aprender, gestionar y aplicar conocimiento conducente a la formación y autoformación integral y continuada de todos los seres humanos; para construir, madurar y consolidar CONVIVENCIA CIVILIZADA, capaz de alcanzar y sustentar bienestar cierto para todos sobre la Tierra.
***
Austria advierte que habrá un gran apagón en toda Europa y
recomienda stockearse de víveres
La ministra de Defensa de Austria, Klaudia Tanner. Fuente: Bundeskanzleramt.
Por Fernando Heredia
5 noviembre 2021
El Ejército empezó una campaña para explicarle a la población cómo actuar frente a este fenómeno. “La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuando”, sostuvo la ministra de Defensa.
En un nuevo capítulo de la crisis
energética europea, el gobierno de Austria empezó una campaña de
concientización para preparar a su población para un gran apagón por tiempo
indeterminado que, afirman, sería inminente.
“La cuestión no es si habrá un gran
apagón, sino cuando”, sostuvo la ministra de Defensa, Klaudia Tanner. Según la
administración del país alpino, los cortes se producirían en todo el continente
a raíz de posibles fallos técnicos en el sistema eléctrico o sobrecargas por
picos de demandas.
En consecuencia, se inició una
campaña de información en los medios de comunicación y se repartieron más de
6.000 carteles con la leyenda: “¿Qué hacer cuando todo se para?” Los panfletos
incluyen una serie de consejos sobre medidas de prevención, entre las que se
destaca la compra de víveres como combustible, velas, baterías, conservas y
agua potable para poder abastecer a su propia familia durante al menos dos
semanas.
A su vez, recomiendan que los
alimentos sean no perecederos, tener un horno portátil de gas estilo camping,
dinero en efectivo y una radio que funcione con baterías.
[Las claves para entender la mayor crisis energética en
la historia de Europa]
El objetivo del gobierno es que la
sociedad empiece a crear las bases de una red de cooperación vecinal, mientras
preparan a 100 de los principales cuarteles del ejército para convertirse en
autosuficientes respecto a la provisión de energía, alimentos y agua potable
para el año 2025.
Si bien la mayoría de los expertos
consultados por EOL se mostraron sorprendidos por la reacción de Austria,
reconocen que el país presenta una fuerte dependencia a la hidroelectricidad y
que ya tuvo problemas de desequilibrio en su frecuencia en otros momentos.
“A mi no me parece nada exagerado.
Aquí es muy común que la población tenga un pequeño generador en sus casas para
hacer frente a este tipo de problemas. En los últimos años estuvo muy cerca de
suceder y creo que está bien que la sociedad esté preparada”, indicaron a este
medio fuentes austríacas.
No obstante, el hecho de que Europa
en su conjunto esté interconectada completamente en materia eléctrica hace que
existan infinidad de intercambios entre los distintos países, lo que reduce los
riesgos de un apagón.
Fuente:
https://www.energiaonline.com.ar/austria-advierte-que-habra-un-gran-apagon-en-toda-europa-y-recomienda-stockearse-de-viveres/
Klaudia Tanner (wikipedia) | |
---|---|
![]() | |
ministro de Defensa | |
Asumió el cargo el 7 de enero de 2020 | |
Canciller | Sebastián Kurz Alexander Schallenberg |
Precedido por | Thomas Starlinger |
Detalles personales | |
Nació | 2 de mayo de 1970 Scheibbs , Austria |
Partido político | Partido Popular |
Educación | Universidad de Viena |
Después de las elecciones de 2019 , Tanner fue nombrada Ministra de Defensa por Kurz en enero de 2020, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar el cargo.
Bajo el liderazgo de Tanner, Austria movilizó a sus reservistas militares por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, pidiéndoles que luchen contra la pandemia de COVID-19 ayudando con suministros de alimentos, apoyo médico y operaciones policiales.
Su ministerio también ordenó 18 helicópteros Leonardo AW169M en un acuerdo con Italia en septiembre de 2020, reemplazando su flota de helicópteros Aérospatiale Alouette III de 50 años .WIKIPEDIA.
***
Subastas de
energías renovables van contra la industrialización
Por DIEGO OTERO
PRADA
5 noviembre, 2021
El gobierno de Iván
Duque anda desesperado realizando subastas de energías solar y eólica, sin
colocar restricciones a los oferentes para que atiendan al interés nacional.
El sector eléctrico
es el que menos emisiones produce en Colombia y en el mundo, porque el 75% de
la generación es con hidroeléctricas. Infortunadamente se han olvidado de
promover esta fuente renovable y limpia de energía y hay un afán exagerado del
gobierno en realizar subastas de energías solar y eólica.
Los países
desarrollados tienen claro en utilizar la transición energética como un medio
de industrialización y su intención es vender este tipo de tecnologías a los
países del Tercer Mundo para que sigan dependiendo de los países desarrollados.
del Norte.
En el caso de las
energías solar, los grandes suministradores de paneles, convertidores y
baterías son los chinos y en eólica también, así como algunos países europeos.
En Colombia no hay
ninguna claridad sobre este aspecto de utilizar la transición energética para
reindustrializar al país. Esto es lo que ocurre con las subastas de energías
renovables, porque todo lo que es solar viene de China, es decir estamos creando
empleo para los chinos. En el caso de la energía eólica sucede algo similar,
todos los diseños, equipos, construcciones, mantenimiento vienen del exterior.
En otras palabras,
seguimos dando continuidad a una política de dependencia del exterior, o sea,
continuaremos importando. En otras palabras, va a ocurrir que se dejará de
exportar carbón y petróleo e importaremos paneles solares, aerogeneradores,
baterías, carros eléctricos, cargadores, todo.
Ahora, según unos
analistas, los precios promedio de kilovatio-hora de esta subasta de renovables
estuvieron muy altos, o sea, además, de favorecer el empleo de los países
vendedores, estamos dándoles unas rentas extraordinarias a las empresas que
participaron en la subasta de los parques solares, lo que es inaudito.
Estamos en una
política pésima de sometimiento a las multinacionales internacionales, sean
chinas, europeas, canadienses o estadunidenses.
Esto hay que
cambiarlo, y por lo tanto estas subastas deben suspenderse. Hay que crear una
industria local impulsada por el estado, con inversionistas nacionales y
extranjeros.
Esto era lo que
tenía que hacer Ecopetrol en lugar de comprar sistemas de transmisión
eléctrica.
Otro caso similar
es el de la fusión de ENEL con el Grupo Empresarial de Energía de Bogotá-GEEB,
que he criticado. Con esta alianza, en que la empresa distrital se dejó
chantajear por ENEL, toda la generación de fuentes alternativas se hará por
ENEL para crear empleo en Italia. Otro grave error de la administración de la
señora Claudia López y de una junta directiva integrada por elitistas de la
Universidad de los Andes junto con un gerente igualmente elitista y neoliberal.
Y, por si fuera
poco, están privatizando la empresa distrital del GEEB, con apoyo de los
concejales, con los mismos argumentos que han dado los gobiernos neoliberales
para vender ISAGEN e ISA.
Tenemos una
política energética pésima. Ojalá que el nuevo gobierno que se posesione en
1922 entienda esto y cambie lo que hoy se está haciendo.
Sorprende que no
haya discusión sobre el tema.
Fuente: https://www.elunicornio.co/subastas-de-energias-renovables-van-contra-la-industrializacion/
PD: este texto fue recomendado a PGV por el Ing. Orlando Flechas Corredor, exgerente de la Empresa de Energía de Boyacá.
***
¿Una polémica declaración?Con las críticas que se formulan al gobierno de Duque, se ha pasado por encima el hecho de que varios de sus ministros están desarrollando una excelente tarea. El ministro de salud, a pesar de los problemas que se han presentado con la vacunación, ha trabajado con eficiencia en el desastre de la pandemia.
La canciller ha establecido un marcado contraste con lo que se venía dando anteriormente, cuando nadie sabía con precisión quién y cómo se dirigían las relaciones internacionales. Por su parte el ministro de hacienda, con habilidad y tacto, llegó de emergente a solucionar la situación creada por el empecinamiento del jefe del estado de presentar una inconsulta reforma tributaria, que precipitó una grave crisis institucional.
El ministro de defensa, ajeno por el momento a otras aspiraciones políticas, ha desempeñado una tarea seria y coherente logrando restañar las divisiones que se percibían en las Fuerzas Militares y en la Policía Nacional.
Por ello llama la atención que haya formulado una sorpresiva declaración en el sentido de que Irán, es un país enemigo de Colombia que está actuando contra nuestro país desde Venezuela. Independientemente de que su manifestación esté respaldada por informaciones de inteligencia, el presidente en medio de su viaje al Medio Oriente se vio abocado a salir públicamente, si no a rectificarlo, sí al menos a atenuar sus declaraciones.
De ninguna manera el Irán de los ayatolas es un país amistoso y amante de la paz. Por el contrario, genera muchas preocupaciones. Es bien sabido además que ha estado y seguirá estando al lado del gobierno de Maduro en todos los aspectos, y que el régimen venezolano sigue siendo el dolor de cabeza para Colombia. No solamente porque es el refugio privilegiado de los grupos armados colombianos que desde allí operan contra nuestro país, sino por la migración que estamos sufriendo.
No obstante, la declaración del ministro evidencia que persiste cierta falta de coordinación en aspectos de política exterior. Sobre todo, al señalar que un país, con el que se tienen relaciones diplomáticas, es un enemigo.
Si eso es así, Colombia debía poner de presente la situación que se está afrontando en los foros internacionales, y tomar otras medidas entre las cuales naturalmente no está la de declararle la guerra a Irán.
Tras de que tenemos una compleja situación con Venezuela que amenaza la seguridad nacional, autocalificarnos de enemigos de un país con un brazo muy largo en el fomento del terrorismo al mismo tiempo que se hagan pronunciamientos sobre la producción de uranio enriquecido, que es una preocupación de los vecinos de Irán y de las grandes potencias, puede resultar riesgoso.
Después, ¿Quién podrá defendernos?
(*) Excanciller y exembajador de Colombia. Analista y escritor sobre gobernanza y geopolítica. Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la universidad del Rosario.
Fuente: el autor y https://www.semana.com/opinion
***
"Lo siento, pero no todo son buenass noticias de la vida"
Por Chamalú (desde Bolivia para PGV)
info@chamalu.com - eventos@chamalu.com - chamalu.ancestral.gmail.com
Estos días he leído todos los correos que me han enviado. Me preocupa la falta de felicidad e insatisfacción que leo en muchos de ellos, otros tantos se dicen felices aunque les gustaría haber logrado más cosas en la vida. Varios de ellos me dicen que les falta suerte o fortuna. Quiero decirte que todo lo que pasa en logras en la vida es una cuestión de visualización, aprendizaje y voluntad.
Mucha gente cree que se trata de suerte, me han dicho innumerables veces
que lo que he logrado se debe a la "buena suerte" que tuve, a
diferencia de la supuesta mala suerte que a ellos les tocó. Entonces recuerdo
las muchas noches que me pasé estudiando, los interminables viajes de
investigación y búsqueda de conocimiento, las extenuantes jornadas atravesando
montañas y selvas, buscando mujeres u hombres de conocimiento, personas sabias
que fueron mis primeros guías, gente inolvidable que me entregó las
herramientas para acceder a la tecnología interior y a otros conocimientos con
los cuales pude posteriormente reinventar mi vida. Recordé toda la voluntad
desplegada, todo el entusiasmo puesto, toda la constancia frente a las
adversidades, toda la disciplina elegida y mantenida a prueba de todo; sonrío
cuando me dicen que se trata de suerte. En verdad, cuando descubres tu
propósito existencial, cuando comprendes tu misión en la tierra, nada,
absolutamente nada te detiene.
Lo
siento, pero no todo son buenas noticias en la vida, a veces sentirás frío y
los miedos permanecerán al acecho. Recuerda que un día todos moriremos,
comprenderás entonces que la vida es un regalo complejo, que precisas aprender
a manejar, que necesitas cultivar tus inteligencias y acrecentar esas
capacidades y que para ello requieres una voluntad grande, habituarte a no
darte por vencido pase lo que. Saber que el Universo nos observa.
Ejercita tu voluntad día a día, incansablemente, solo tienes que estar claro en tu propósito y con tu misión nítidamente comprendida: haz en especial lo que temes, descubrirás que los tigres que te amenazan son de papel; no temas al fracaso, mientras tengas voluntad y entusiasmo, con independencia de los resultados logrados, no habrás fracasado, es más, redefine el fracaso porque en el fondo, solo son peldaños al éxito y la realización personal.
Mientras tengas
ganas y entusiasmo, está todo bien, los resultados no solo dependen de nosotros,
es como aprender a montar en bicicleta, es inevitable que te caigas algunas
veces, pero si realmente quieres aprender a hacerlo, cáete sin miedo, levántate
cuando ello ocurra y sigue adelante; el miedo a equivocarnos nos hace cometer
errores, el miedo a cometer errores es el peor error. Estás vivo, esa es la
mejor noticia que podías recibir.
Estoy
preparando un programa gratuito para ayudarte a manifestar esas metas
económicas y de autoconocimiento que te has propuesto y no has podido realizar.
¿Te gustaría ser parte? Hazme saber si tienes la voluntad de mejorar tu vida.
Fraternalmente
Chamalú
PD: este texto fue enviado a PGV por su autor desde Bolivia
***
PGV puede actualizarse varias veces en la semana
Escríbanos a pluriversidadglobal@gmail.com
¡ GRACIAS POR LEER PGV PARA LA VIDA, Y POR COMPARTIR !
Comentarios
Publicar un comentario