PGV- edición de sábado julio 3, 2021 - "Solo una bomba de amor puede salvar el mundo ...."- y otros temas para Ud., en PGV
PGV - PLURIVERSIDADGLOBAL PARA LA VIDA - PGV
Epicentro de gestión de conocimiento para actuar con inteligencia social
Contacto: pluriversidadglobal@gmail.com
"El Siglo XXI es de espiritualidad o no será" ALBERT EINSTEIN
LEA HOY EN PGV (para leer en el celular debe inclinarse el equipo 90°)
- "Solo una bomba de amor puede salvar el mundo y la especie humana" EINSTEIN
- Los atentados: desde Reyes a Duque
- La ONU advierte sobre la gran ola de calor en Norteamérica
- Cuando "los extraterrestres de los huecos" están en todas partes
- Un triste recuerdo histórico sobre el Libertador Simón Bolívar
- VÍDEO: Colapso del edificio de Miami - USA (una hipótesis)
***************
LA ecuación del amor: Amor= (Velocidad de la luz LUZ)^2
Jun 17, 2015 ebastian
“SOLO UNA BOMBA DE AMOR PUEDE SALVAR EL MUNDO Y LA ESPECIE HUMANA”: EINSTEIN
Reveladora carta del gran físico a su hija Lieserl, que la Universidad Hebrea de Tel aviv acaba de hacer pública junto a 1.200 misivas más que dejó el físico alemán
A finales de los años 80, Lieserl, la hija del célebre genio, donó 1.400 cartas escritas por Einstein a la Universidad Hebrea, con la orden de no hacer público su contenido hasta dos décadas después de su muerte. Esta es una de ellas… a Lieserl Einstein:
“Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR.
Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor. Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo. Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites. Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser siente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta.
Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta.
Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada. Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida. Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, ¡necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!”
Tu padre: Albert Einstein”.
Fuente: Tomado de las 2 orillas: http://www.las2orillas.co/author/2orillas/ e indepaz.org.co
PD: de E= m V^2 a Amor = (Velocidad de la luz)^2= A x (300.000 Km/seg.)^2
****************
Atentados: desde Reyes a Duque
Julio Londoño Paredes (*)
Jefes de estado de muchos países han sido y siguen siendo objeto de atentados. Casi que es un riesgo asociado al cargo.
El 10 de febrero de 1906, el general Rafael Reyes se desplazaba por la que es hoy la carrera séptima de Bogotá, en un coche tirado por caballos. Al llegar al sitio de “Barrocolorado”, frente a donde se encuentra hoy el edificio de Ecopetrol, cuatro sujetos hicieron nueve disparos contra él y su hija Sofía que lo acompañaba. Milagrosamente ellos y los cocheros salieron ilesos. Los responsables fueron capturados y después de un consejo de guerra sumario, fusilados en el mismo lugar del atentado.
A los autores intelectuales los identificaron. Uno de ellos, el general Pedro León Acosta, se refugió en Venezuela. El motivo del atentado, perpetrado por miembros del partido conservador el mismo del presidente, fue al parecer por el descontento por la participación que el presidente había dado al partido liberal en su gobierno.
Otra Sofía, la esposa del sucesor del heredero a la corona del imperio austro-húngaro, no corrió la misma suerte de la hija de Reyes y de su padre, cuando años después, ella y su marido fueron asesinados en Saravejo en Junio de 1914 cuando se desplazaban en un automóvil. Gavrilo Princip, el autor material del atentado fue sentenciado a 20 años de prisión. Eso no sirvió para evitar la guerra.
El 30 de abril de 1933 en Lima, el presidente del Perú, Luis M. Sánchez Cerro se retiraba del hipódromo de Santa Beatriz, en su automóvil convertible, luego de presidir el desfile de un gran contingente de tropas que salía hacia el frente en el conflicto armado con Colombia.
Un estudiante de medicina perteneciente al partido aprista, que el presidente había proscrito, se subió al estribo del carro y le disparó varias veces. Sánchez Cerro, herido de muerte fue llevado a la clínica italiana en Miraflores, donde falleció horas después.
El atacante fue muerto de inmediato por la escolta. Como en el caso del asesinato de Kennedy que igualmente se desplazaba en un automóvil descubierto, al parecer hubo más de un atacante, ya que también se hicieron disparos desde las cercanías. En el tiroteo murió uno de los escoltas y varios otros quedaron heridos.
El 24 de junio de 1960, cuando el presidente de Venezuela, Rómulo Betancur, se desplazaba para presidir un desfile militar, su vehículo fue impactado por un carro-bomba. Betancur, quedó mal herido y su jefe de la casa militar, que iba también en el vehículo, murió en el acto.
Se señaló al régimen del dictador dominicano, Rafael Leonidas Trujillo, como el responsable del atentado. En una reunión de consulta de los ministros de relaciones exteriores de la OEA, se impusieron, por parte de los países del hemisferio, sanciones al gobierno dominicano.
El presidente Iván Duque, que con tenacidad y valor está luchando para sacar adelante a este país en uno de los peores momentos de su historia, sufrió un atentado cuando se movilizaba en un helicóptero.
Los desplazamientos de los jefes de estado, sean en coches arrastrados por caballos, como en el caso de Reyes o en helicóptero, como en el de Duque, han sido aprovechados por aquellos que han urdido y perpetrado lo atentados.
(*) Excanciller y Exembajador de Colombia. Analista y escritor en temas de gobernanza y geopolítica. Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la universidad del Rosario
La Organización Meteorológica Mundial
recuerda que el cambio climático está aumentando los episodios de temperaturas
extremas.
Ilustración fotográfica: "La ONU advierte sobre la gran ola de calor en Norteamérica" en elpais.com - bajada para PGV
MANUEL PLANELLES |JAIME PORRAS FERREYRA
Madrid /
Montreal - 29 JUN 2021 - 09:42 COT
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, ha lanzado este martes una alerta ante la “ola de calor excepcional y peligrosa” que está azotando el noroeste de EE UU y el oeste de Canadá, unas zonas que están más acostumbradas al frío que a las altas temperaturas. La OMM ha advertido que “las temperaturas extremas representan una gran amenaza para la salud de las personas, la agricultura y el medio ambiente”, sobre todo en zonas no acostumbradas al calor y donde los habitantes no suelen tener equipos de aire acondicionado.
47,9
grados centígrados en la Columbia Británica (Canadá), 41,7º en la ciudad
estadounidense de Seattle, 44,4º en Portland... La OMM ha intentado hacer un recuento
de los récords que se están pulverizando. Pero ha admitido: “Se han batido
tantos que es difícil hacer un seguimiento”. Las temperaturas que se están
dando “son más típicas de Oriente Próximo que de una región que alberga las
Montañas Rocosas y el Parque Nacional de los Glaciares”, ha añadido esta
organización, que ha señalado el riesgo existente de derretimiento de glaciares
y los deslizamientos de tierra que se
pueden generar con ese proceso.
El
municipio de Lytton, en la canadiense Columbia Británica, ha sido hasta ahora
el epicentro del calor en este país, llegando a esos 47,9º el lunes pasado. La
temperatura promedio de Lytton en junio es de 24 grados. En la Columbia
Británica, se rompieron el domingo pasado 60 récords de calor; al día
siguiente, el lunes, se volvieron a superar otras 59 marcas. Según ha informado
este martes la policía montada de Canadá, desde que comenzó la ola de calor han
atendido al menos 63 llamadas por muertes súbitas en Columbia Británica. La
mayoría de los fallecidos eran personas mayores.
La
previsión de la OMM es que sigan superándose los 45 grados durante al menos
cinco días más en la zona. Los expertos calculan que el calor comenzará a bajar
a partir del viernes. Armel Castellan, meteorólogo canadiense, ha explicado
este martes a través de un comunicado que “menos del 40% de las viviendas
tienen aire acondicionado en la costa [de Canadá], la gente está teniendo que
ir a bibliotecas y centros comerciales para encontrar un par de horas de aire
acondicionado”. Él mismo sostiene que ha estado durmiendo en una tienda de
campaña. La apocalíptica escena en la zona se completa con los rayos que
también están cayendo en los últimos días, que hacen que aumente el riesgo de
incendios forestales. Las autoridades han prohibido las fogatas, los fuegos artificiales
y el uso de chimeneas en todo el territorio de la provincia de la Columbia
Británica.
La
OMM ha recordado que hace menos de dos semanas se produjo otra ola de calor
histórica en California, en el sureste de EE UU. El aumento en intensidad y en número
de estas oleadas es una de las consecuencias del cambio climático sobre las que
los expertos advierten desde hace años. Ocurre ya en España. Y se
está dando también en otras zonas menos acostumbradas a las altas temperaturas.
Omar
Baddour, jefe de la división de Vigilancia y Políticas Climáticas de la OMM, ha
incidido este martes en la misma idea: “Las olas de calor son cada vez más
frecuentes e intensas a medida que las concentraciones de gases de
efecto invernadero conducen a un aumento de las temperaturas
globales”. Además, estos fenómenos “están empezando antes y terminando más
tarde y están cobrando cada vez más importancia para la salud humana”, ha
añadido. Nikos Christidis, del servicio meteorológico del Reino Unido (Met
Office), ha añadido por su parte: “Sin el cambio climático inducido por el
hombre, habría sido casi imposible alcanzar temperaturas medias de junio tan
altas en el oeste de los Estados Unidos, ya que las posibilidades de ocurrencia
natural son una vez cada decenas de miles de años”.
La
OMM se ha referido este martes al último gran informe, de 2018, del
IPCC, el panel de expertos en cambio climático que asesora a la ONU,
para advertir de los peligros de esta crisis medioambiental para la salud
humana por el incremento de las olas de calor.
Solo
en la Columbia Británica, entre el viernes y el lunes por la mañana, las
ambulancias respondieron a 187 llamadas relacionadas con el agotamiento por
calor y 52 por insolación.
Las
temperaturas récord no solo se están dando en el norte del continente
americano, también otras zonas del hemisferio norte están siendo golpeadas por
el calor y experimentando “condiciones excepcionales”. Así está ocurriendo en
el norte de África, la península Arábiga, Europa oriental, Irán y el noroeste
del continente indio. Además, el oeste de Rusia y la costa del mar Caspio están
sufriendo temperaturas “inusualmente altas” y donde se espera que en las
próximas jornadas se llegue a los 40 grados de día y que durante las noches no
se baje de los 25º.
Puedes
seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter,
o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
Fuente:
elpais.com/clima-y-medio-ambiente/…
****************
Cuando los "extraterrestres de los huecos" están en todas partes
Como decía Carl Sagan "las afirmaciones exstraordinarias reueren pruebas extraordinarias"...¿a qué nos referimos?
Luis
Alfonso Gámez
28/06/2021
5 minutos de lectura
¿Te
acuerdas de cuando, a finales de 2017, nos visitó Oumuamua, el primer asteroide interestelar?
Entonces, Avi Loeb, astrofísico de la Universidad de Harvard (EE. UU.), propuso
que podía ser un ingenio extraterrestre. Un artefacto que cruzaba el Sistema
Solar como lo hace el hábitat artificial de Cita con Rama (1973),
la novela de ciencia ficción de Arthur C. Clarke.
Junto con su colega Shmuel Bialy, Loeb, defendió en 2018 esa idea en The
Astrophysical Journal Letters, con un artículo donde planteaban que, dada
la aceleración que registró al alejarse del Sol, Oumuamua podría ser un velero
solar. A pesar de que otros astrofísicos calificaron ese estudio de
defectuoso, cuando no de ciencia sensacionalista, él vuelve ahora a la
carga con Extraterrestre, un libro que, según su editorial
española, “cambiará la historia de la ciencia”.
Los extraterrestres venden
Mentiría
si dijera que me ha sorprendido el salto de Loeb desde las revistas científicas
hasta el superventas de aeropuerto. Era cuestión de tiempo, dadas sus
estrafalarias afirmaciones sobre lo que todos los expertos en cometas y asteroides –él no lo es– consideran una
roca de entre 100 y 250 metros de longitud y 20 y 50 de grosor. Un
astrofísico de prestigio que se descuelga diciendo que puede ser en realidad
“una vela solar fabricada por seres inteligentes” es una perita en dulce para
la industria editorial. Muy probablemente, el libro de Loeb sea un
éxito de ventas, pero eso no implica que lo que sostiene tenga
fundamento. Solo que los extraterrestres venden.
Él
lo sabe. No ha sido con Oumuamua la primera vez que ha recurrido a ellos para
conseguir titulares de periódicos y portadas de revistas. En marzo de 2017,
meses antes del descubrimiento del primer asteroide interestelar, sugirió que
las ráfagas rápidas de radio (FRB), emisiones de milisegundos que intrigan a
los científicos desde hace más de una década, podrían tener su origen en los
haces impulsores de, otra vez, veleros solares alienígenas. Su modo de actuar
recuerda al de los pseudohistoriadores y ufólogos que, en cuanto son incapaces
de dar con una explicación a algo que les sorprende, echan mano del comodín marciano.
Y, también, al de los creyentes de todas las épocas que han recurrido a la
divinidad para explicar lo inexplicado, sea el trueno o la existencia humana.
Al
Dios de los huecos del conocimiento le han sucedido los extraterrestres de los
huecos, últimamente muy activos. En septiembre pasado, Venus se llenó de vida
después de que un grupo de científicos anunciara en Nature Astronomy que
había detectado en su atmósfera fosfano, un gas que en la Tierra
generan algunos microbios y la actividad industrial. Los autores
decían que en el planeta vecino, un infierno con una temperatura superficial a
la que se funde el plomo, su origen podía ser un proceso geoquímico o
fotoquímico desconocido, aunque añadían que también podría deberse, como en
nuestro mundo, a microbios.
En la presentación el hallazgo, incluyeron una diapositiva con esta
frase: “No estamos diciendo que hayamos encontrado vida en Venus”. ¿Adivinan
cuál fue el titular más repetido en los medios? “Hallados posibles indicios de
vida en Venus”. Semanas después y ante la sospecha de que la presencia de
fosfano seguramente se debía a un error de medición, algunos medios murmuraron
Diego donde habían gritado digo, y han optado por la misma discreción cuando
dos estudios recientes no han detectado el fosfano de marras.
Basta
mencionar de pasada a los ET para que se adueñen del escenario. Si se
citan cuatro o cinco posibles explicaciones a algo enigmático y una de ellas
conlleva alienígenas, será esta la que protagonice los titulares. Recuerden
el caso, también reciente, de KIC 8462852, estrella que se halla a unos 1500
años luz de nosotros. Se la conoce popularmente como la estrella de Tabby, por
Tabetha S. Boyajian, astrónoma que lideraba el equipo que en 2015 detectó
extrañas fluctuaciones en su luz. Los astrofísicos barajan varias explicaciones
para ese fenómeno: la juventud del astro, escombros planetarios, una nube de
cometas… Y, también, que esos cambios de luminosidad se deban a un proyecto de
astroingeniería. Es decir, a extraterrestres.
Según
algunos, como en el caso de Oumuamua, en el de la estrella de Tabby estaríamos hablando
de una civilización avanzadísima. Porque lo que provocaría las fluctuaciones en
la luminosidad sería, en su opinión, una megaestructura del estilo de lo que
conocemos como esfera de Dyson. En 1960, el físico Freeman Dyson
propuso que podría haber civilizaciones que, para aprovechar al máximo la
energía, envolvieran su estrella con una esfera cuyo radio fuera equivalente al
de la órbita de un planeta. Una estructura esférica del tamaño de la órbita
terrestre y con centro en el Sol: eso sería una esfera de Dyson.
¿Puede
ser Oumuamua una nave extraterrestre? Puede. ¿Puede haber vida en Venus? Puede,
aunque sería muy diferente a la que conocemos. ¿Pueden unos alienígenas estar
construyendo una megaestructura alrededor de KIC 8462852? Pueden. El problema
es que no basta con que algo pueda ser para que sea. Como decía Carl
Sagan, “afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias” y en
estos tres casos de momento no existen. Además, si desenfundamos la
navaja de Occam, hay otras posibles explicaciones más sencillas –y, por
consiguiente, más probables– que la actividad alienígena, sea microbiana o
inteligente.
Recurrir
a los extraterrestres cuando no tenemos una explicación naturalista para algo
es igual de honesto intelectualmente que echar mano de Dios. Es lo más fácil,
pero no es digno de crédito a no ser que se presenten pruebas que lo
demuestren.
Fuente: www.muyinteresante.es/ciencia/...
****************
CONOZCA (42)
UN TRISTE RECUERDO HISTÓRICO SOBRE BOLÍVAR
Por Eduardo Lozano Torres
Hoy, hace 191 años, el primer día de julio de 1830, el Libertador Simón Bolívar se encontraba en Cartagena en una casa campestre de propiedad de un señor Kingseller al pie de La Popa, donde su amigo el general Mariano Montilla lo había hospedado.
La salud de Bolívar ya estaba muy deteriorada y aún no sabía con certeza cuál era su destino. Había pensado volver a Europa o quedarse en algún sitio de las Antillas, pero no había tomado la decisión.
Había salido prácticamente expulsado de Bogotá el 8 de mayo con el gran pesar de saber que sus compatriotas venezolanos no lo querían recibir en su propia tierra y con el gran dolor de haberse tenido que despedir, quizás para siempre, de su querida Manuelita.
Qué horrible decepción debió sufrir el Libertador al verse rechazado de esa manera y pensar que apenas unos pocos días atrás había sido recibido en todas partes con júbilo, elogios, festejos y beneplácito.
Ahora era un hombre frustrado y enfermo física y espiritualmente.
Y para agravar su penoso estado de ánimo, recibió ese primer día de julio la terrible noticia del aleve asesinato de su fiel oficial y amigo Antonio José de Sucre, ocurrido el 4 de junio en las montañas de Berruecos en el sur colombiano.
Fue una noticia que lo aplastó moralmente y que fue rematada a finales de ese mes con la noticia de que el Congreso venezolano había resuelto romper relaciones con Colombia, sellando así el fin de la llamada Gran Colombia.
Golpe tras golpe, decepción tras decepción; ese fue el final triste y melancólico del victorioso hombre que dio la libertad a estos países.
Días después seguiría su camino final a Santa Marta, su destino final.
¡Hasta pronto!
Fuente: facebook.com
****************
VÍDEO: COLAPSO DE EDIFICIO EN MIAMI - USA.
Abrir (omitir los anuncios): https://youtu.be/pNhmbp1YI6M
Este vídeo fue recomendado a PGV, amablemente, por el Ingeniero de Vías y Transporte Ismael Orozco - desde Bucaramanga)
*****************
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR PGV !!
PGV puede aparecer, en general, los miércoles y los sábados !
Contacto: pluriversidadglobal@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario