PGV Edición de 31,01,21 ¿QUÉ ES REZAR? - y otros temas de buen interés general.
PGV
Pluriversidad GLOBAL para la Vida - PGV
Julio Londoño Paredes (*)
La muerte del ministro de defensa Carlos Holmes Trujillo ha conmovido hondamente al país. No solamente por haberse producido en medio de esta angustiosa pandemia, sino porque estaba cantado su retiro para postularse como candidato en la campaña presidencial con muchas posibilidades de resultar triunfador en la contienda electoral.
El presidente había echado mano de Carlos Holmes Trujillo, que era el ministro estrella de su gabinete, para sortear una compleja situación derivada, no solamente de la frustrada moción de censura a su predecesor, sino del ambiente existente dentro de las fuerzas militares, en especial en el ejército, donde se perfilaron dos bandos generando así una grave situación. Los resultados se comenzaron a ver.
El ministerio de defensa se constituyó de un tiempo para acá y con algunas excepciones, en una plataforma de lanzamiento para candidaturas presidenciales.
Se presentaron en su momento dos casos significativos. Uno de ellos, el del asesor principal de la campaña de Ernesto Samper, Fernando Botero Zea, quien desde un principio había expresado su deseo de ser ministro de defensa, ya que consideró que era la vía más expedita para suceder a Samper. Hubiera sido seguramente así, si no hubieran surgido los hechos derivados del proceso ocho mil.
Posteriormente se repite la historia durante la administración del presidente Álvaro Uribe, cuando Juan Manuel Santos escogió el ministerio de defensa para lograr sus aspiraciones presidenciales. En ese caso si lo logró. Uribe nunca calculó las consecuencias que tendría su decisión.
La práctica de los ministros de defensa militares adoptada a partir de la vigencia del Frente Nacional hasta 1961, llevó al fenómeno de que estos se constituían en comandantes de las fuerzas militares, que naturalmente, no era su función.
Tres ministros de defensa han muerto cuando desempeñaban el cargo en los últimos años. El general Gabriel Revéiz Pizarro fue designado a raíz de la crisis que se produjo cuando su predecesor, el general Alberto Ruiz Novoa fue acusado de urdir un golpe de estado contra el presidente Guillermo León Valencia, que culminó con un epílogo al que el mandatario le dio rasgos rocambolescos. Revéiz fue confirmado por el nuevo presidente Carlos Lleras Restrepo. Murió poco después en ejercicio del cargo en 1966.
Posteriormente, el presidente Belisario Betancur designó al general Gustavo Matamoros D’Costa, después de que surgieron diferencias sobre las gestiones de paz entre el primer mandatario y el general Fernando Landazábal. Matamoros falleció cuando se desempeñaba como ministro. El presidente tuvo la delicadeza de mantenerlo en el cargo durante los meses en los que estuvo luchando contra una breve pero dolorosa enfermedad que lo llevó a la muerte.
Rodrigo Lloreda Caicedo, como ministro de defensa después de serias discrepancias con el presidente Andrés Pastrana que incluso generaron “ruido de sables” dentro el estamento militar, renunció y murió un año después a los 56 años. No pudo intentar otra vez su candidatura a la presidencia.
Holmes Trujillo no escogió el cargo, como sucedió en los casos de Botero Zea y Juan Manuel Santos. Aunque en todo momento tuvo claras sus aspiraciones presidenciales, sabía que el ministerio de defensa las coadyubaría.
Entre tanto, inexorablemente y en medio de esta angustia en la que todos los días caen parientes, amigos, compañeros y conocidos que no lograron superar el covid-19…el tiempo sigue su marcha…
Fuentes: El autor y https://www.semana.com/opinion /articulo/algo-tiene-el- ministerio-de-defensa/202135/
SEMANA- enero 29, 2021
(*) Excanciller, y Exembajador de Colombia. Analista geopolítico. Escritor. Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la Universidad del Rosario
Ilustración gráfica: ¡Cuál es el sentido de la vida? en Imágenes taringa.net - bajada para PGV
SEMANA- enero 29, 2021
(*) Excanciller, y Exembajador de Colombia. Analista geopolítico. Escritor. Decano de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la Universidad del Rosario
***********
En la búsqueda del sentido de la vida (*)
Ilustración gráfica: ¡Cuál es el sentido de la vida? en Imágenes taringa.net - bajada para PGV
Hay cinco cosas viejas que son buenas:
• Las esposas viejas
• Los Viejos amigos para conversar.
• La Leña vieja para calentarse.
• Los Viejos vinos para beber.
• Los Viejos libros para leer
Émile A. Faguet
El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad
Gabriel García Márquez
Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar Bergman
Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario.
Arthur Schopenhauer
Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes.
William Shakespeare
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla rápido.
Pablo Picasso
El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza.
André Maurois
La vejez es un tirano que prohíbe, bajo pena de muerte, todos los placeres de la juventud.
François de La Rochefoucauld
Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara.
Michel Eugene de le Montaigne
Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo.
*Charles Augustin Sainte-Beuve*
Nadie es tan viejo que no pueda vivir un año más, ni tan mozo que hoy no pudiese morir.
*Fernando de Rojas*
Todos deseamos llegar a viejos y todos negamos que hayamos llegado.
Francisco de Quevedo
Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto. Cicerón
Nada nos envejece tanto como la muerte de aquellos que conocimos durante la infancia. Julián Green
El joven conoce las reglas, pero el viejo las excepciones. Oliver Wendell Holmes
La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza. Proverbio Hindú
En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos. Marie von Ebner Eschenbach
La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando éramos niños.
Frederich Nietzsche
El viejo no puede hacer lo que hace un joven; pero lo hace mejor. Cicerón
Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. Ernest Hemingway
Los árboles más viejos dan los frutos más dulces. Proverbio Alemán
Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo. Sófocles
Cuando seas viejo en la carne, sé joven en el alma. Autor desconocido
La vejez nos arrebata lo que hemos heredado y nos da lo que hemos merecido. Gerald Brenan
Un hombre no es viejo hasta que comienza a quejarse en vez de soñar.
John Barrymore
Un hombre no envejece cuando se le arruga la piel, sino cuando se arrugan sus sueños y sus esperanzas. Grafiti callejero
Viejo es quien considera que su tarea está cumplida. El que se levanta sin metas y se acuesta sin esperanzas. Autor desconocido
• Las esposas viejas
• Los Viejos amigos para conversar.
• La Leña vieja para calentarse.
• Los Viejos vinos para beber.
• Los Viejos libros para leer
Émile A. Faguet
El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad
Gabriel García Márquez
Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar Bergman
Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario.
Arthur Schopenhauer
Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes.
William Shakespeare
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla rápido.
Pablo Picasso
El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza.
André Maurois
La vejez es un tirano que prohíbe, bajo pena de muerte, todos los placeres de la juventud.
François de La Rochefoucauld
Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara.
Michel Eugene de le Montaigne
Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo.
*Charles Augustin Sainte-Beuve*
Nadie es tan viejo que no pueda vivir un año más, ni tan mozo que hoy no pudiese morir.
*Fernando de Rojas*
Todos deseamos llegar a viejos y todos negamos que hayamos llegado.
Francisco de Quevedo
Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto. Cicerón
Nada nos envejece tanto como la muerte de aquellos que conocimos durante la infancia. Julián Green
El joven conoce las reglas, pero el viejo las excepciones. Oliver Wendell Holmes
La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza. Proverbio Hindú
En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos. Marie von Ebner Eschenbach
La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando éramos niños.
Frederich Nietzsche
El viejo no puede hacer lo que hace un joven; pero lo hace mejor. Cicerón
Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. Ernest Hemingway
Los árboles más viejos dan los frutos más dulces. Proverbio Alemán
Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo. Sófocles
Cuando seas viejo en la carne, sé joven en el alma. Autor desconocido
La vejez nos arrebata lo que hemos heredado y nos da lo que hemos merecido. Gerald Brenan
Un hombre no es viejo hasta que comienza a quejarse en vez de soñar.
John Barrymore
Un hombre no envejece cuando se le arruga la piel, sino cuando se arrugan sus sueños y sus esperanzas. Grafiti callejero
Viejo es quien considera que su tarea está cumplida. El que se levanta sin metas y se acuesta sin esperanzas. Autor desconocido
PD: el título de este escrito fue acomodado para esta publicación en PGV. El texto fue recomendado, amablemente, por la lectora y colaboradora Luz Marina Arias y enviado desde Bogotá, para su publición en PGV
************
"El Siglo XXI será de espiritualidad o no será" ALBERT EINSTEIN (1879 -1955)
FIN DE LA EDICIÓN PGV de 31,01,21
Contactos: WhatsApp y granboyaca@gmail.com
Comentario al artículo "¿SABES REZAR?"
ResponderBorrarMi Dios, estás vivo y te siento en mi espíritu. Señálame el camino de la verdad y del bien, y guíame por él. Amén" JOSÉ JPAL SJ (1933 - 1966).