NOTA DE LA DIRECCIÓN DE PGV
La tragedia humana que soporta gran parte del territorio colombiano y de países de Centro América, con destrucción casi total de la infraestructura y el equipamiento, es del conocimiento y sentimiento de toda la población de estos lugares y del mundo.
El Planeta soporta las consecuencias de fenómenos naturales, causados en gran parte por la intervención desequilibrada del hombre y por el mal uso del poder del dinero.
La situación que se vive es no solo de preocupación sino de desesperación, miedo y terror en los sitios ya afectados y en las áreas de influencia territorial y social.
La creciente cantidad de damnificados con las secuelas de miseria, enfermedades y pérdidas incalculables de bienes y de empleos generarán consecuencias muy graves y reiteradas aún no vividas en el mundo - ojalá que no fuera así.
La ocasión no es oportuna para buscar personajes o grupos de culpables que los hay y que se descubren con facilidad ante el ojo consciente de cualquiera.
Es tiempo inaplazable de fomentar y dar uso a la INTELIGENCIA SOCIAL para establecer el respeto justo y mutuo de todos y en todo, el sentido común, la convivencia civilizada, el trabajo dignificante, gobiernos transparentes y eficientes, lejos - muy lejos de hipocresías, si es que se quiere construir y sustentar las condiciones de equilibrio que la humanidad, en la nueva era, exige y necesita para la supervivencia viable y civilizada. (HAC)
En esta edición de Pluriversidad Global para la Vida - PGV puede leerse:
1. "Lectura en tiempos de pandemia" Por Luz Angélica Rivera V.
2. "Bipartidismo ajeno" Por Eduardo Barajas Sandoval
3. "Posibles desplazamientos masivos en América Latina y El Caribe" Artículo del Banco Interamericano de Desarrollo - BID
4. "La amistad es el mejor invento del Hombre" Poema de Aquiles Nozoa
5. "Un permiso para presentación de estudios ambientales" (texto parcial).
Bienvenidos a PGV !!
Comentarios
Publicar un comentario