¿QUIÉN DECIDE LAS POLÍTICAS SOCIALES? Evento virtual convoca BID (*)
EVENTO VIRTUAL
¿Quíen decide las políticas sociales? Economía Política de Programas Sociales en América Latina | Lanzamiento del libro
Banco Interamericano de Desarrollo | Washington, D.C. | United States of America
El evento será en español con interpretación simultánea al inglés
Participe via zoom
¿Quién decide la formulación de la política social? ¿Qué recursos aporta cada uno de los participantes a los procesos de toma de decisiones? ¿Cómo los posicionan esos recursos dentro de las redes de toma de decisiones?
Este libro aborda estas preguntas combinando un enfoque de economía política con el análisis de redes sociales para entender los procesos de formulación de políticas sociales en América Latina y el Caribe.
Basado en extensas entrevistas de campo con actores gubernamentales y no gubernamentales, los estudios de caso de Argentina, Bolivia, Bahamas y Trinidad y Tobago muestran que mientras que en los casos de América del Sur los actores sociales, como sindicatos y asociaciones empresariales en Argentina, y organizaciones de base en Bolivia — son actores centrales en las redes, los funcionarios gubernamentales son los principales participantes en los países del Caribe.
El análisis comparativo de las redes de ideas, información, recursos económicos y poderes políticos en estos casos indica que las diferencias en los tipos de sistemas burocráticos y estructuras de gobernanza pueden explicar las diferencias entre quién decide y qué recursos sustentan su influencia en la formulación de políticas sociales en la región.
(*) Convocatoria recibida por correo electrónico para PGV y que participamos a nuestros lectores y colaboradores.
América Latina gráfico publicado en cervantesvirtual.com - bajada para PGV
Comentarios
Publicar un comentario