DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS A LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ Por Julio Londoño Paredes

Del Sagrado Corazón a la Virgen de Chiquinquirá Por Julio Londoño Paredes (*) A principios del siglo XIX ejercía el poder en Colombia el funesto José Manuel Marroquín que dejaría de legado al país, la separación de Panamá y la Guerra de los Mil Días. En ese entonces monseñor Bernardo Herrera Restrepo que durante muchos años tuvo la doble condición de arzobispo de Bogotá y jefe real del partido conservador, le propuso consagrar el país al Sagrado Corazón de Jesús. Esa práctica se había venido extendiendo individualmente desde finales de 1891 en varios municipios colombianos, con el auspicio del partido conservador y de la iglesia católica. Como “los deseos de monseñor eran órdenes”, el gobierno decidió hacer la consagración antes de finalizar la Guerra, mediante el decreto 820 del 18 de mayo de 1902. Muchos años después, en 1952, cuando ejercía la presidencia Roberto Urdaneta Arbeláez, el Papa Pio XII con ocasión del cincuentenario de la consagración, leyó un mensaje por radio dir...