CONOZCA (13) QUIÉN FUE HITLER Por Eduardo Lozano Torres

Conozca (13) quién fue Hitler

La imagen puede contener: 1 persona
Ilustración fotográfica - Archivos publicados por el Autor

Por: Eduardo Lozano Torres (*)

¿Quién fue Hitler? ¿De dónde nació su racismo? ¿Y de dónde su antisemitismo? ¿Cómo se convirtió en el líder que fue? ¿Por qué pudo subyugar a todo un país? Estos y otros interrogantes serán resueltos en 4 capítulos de CONOZCA. Espero les guste.

Su niñez y juventud - Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 en una aldea austríaca llamada Braunau, en la frontera sur de Alemania. De ahí que austríacos y alemanes se peleen la cuna de este personaje: los austríacos dicen que era alemán y los alemanes dicen que era austríaco. Su padre Alois, era un funcionario de aduanas y Klara, su madre, era una típica ama de casa (era la sirvienta de Alois y prima suya) y tercera esposa de él.

Tuvieron 4 hijos: Gustav, que murió de dos años y medio; Ida, que murió de un año y cuatro meses (ambos durante una epidemia de difteria); Otto, que murió a los pocos días de nacer. Adolf fue el cuarto hijo de ese matrimonio y el único que sobrevivió. El padre de Adolf era bastante aficionado a la bebida y maltrataba frecuentemente a su esposa. Por esta razón, él no quiso a su padre y en varias veces se le oyó decir en confianza que Alois había sido un borracho empedernido que en diversas ocasiones le había propinado fuertes palizas a su madre.

En 1900, a los 11 años, Adolf fue enviado a Linz, importante ciudad austríaca cercana a Braunau y allí hizo la primaria con resultados satisfactorios y parte de la secundaria, pero con resultados muy pobres. Así adquirió la fama de “haragán incurable”. Tuvo que repetir el primer curso de secundaria y para los dos siguientes tuvo que presentar exámenes especiales para demostrar suficiencia, razón por la cual le condicionaron la matrícula. En vista de ello, abandonó a Linz y se trasladó a una población cercana llamada Steyr, donde cursó cuarto grado con peores resultados que los de Linz y además fue declarado no apto en gramática ni en matemáticas. Todo esto agravado por su repetido ausentismo a clases (ya mostraba sus aptitudes para político). En vista de esto, abandonó los estudios aduciendo que esas materias le parecían estériles y que su ausentismo se debía a una enfermedad pulmonar que padecía, lo cual era mentira.

Volvió entonces a Linz y se convirtió en haragán y a distinguirse como persona solitaria, egoísta y despótica. Rehuía a sus antiguos compañeros y trabó amistad con un muchacho un poco mayor que él pero de carácter apocado a quien manejaba a su antojo, lo cual lo hacía sentir importante, pues él lo escuchaba pacientemente sin controvertirlo ni discutirle. Este amigo fue el “primer auditorio” del futuro dictador. Adolf lo dominaba por completo y a pesar de las barbaridades que él dijera, siempre tenía la aquiescencia del amigo, quien aceptaba pasivamente sus conceptos (así manejó luego a todo un país).

A los 16 años quedó huérfano de padre y dos años más tarde, de madre. Entonces se trasladó a Viena en donde vivió algún tiempo de la herencia que había recibido y se dedicó a su afición que era la pintura.

Se presentó a la Academia de Artes Plásticas, pero fracasó en las pruebas de ingreso. Luego de un año se volvió a presentar con unos dibujos que había realizado para respaldar su vocación, pero en la Academia, una vez examinados, ni siquiera le permitieron presentar exámenes de admisión. Esta fue una gran decepción para él.

Iba a cumplir los 18 cuando tuvo contactos con los escritos y teorías de un tal Liabenfels, extraño ser racista y antisemita que había escrito el libro “Teozoología” en el que sostenía que todos los enfermos debían ser esterilizados, lo mismo que los miembros de “razas inferiores”.

hitler en prision tras el putsch de 1923. De izquierda a derecha: Adolf Hitler, Emil Maurice,  Hermann Kriebel, Rudolf Hess y Friedrich Weber en una imagen durante su encarcelamiento en la fortaleza Landsberg.
Ilustración gráfica Hitler en prisión tomada de "Historia National Geographic" (Internet)

Llamaba “héroes arios” a los de raza rubia y los contraponía ventajosamente a los “Affingen” (simiescos), es decir, a los que no fuesen arios y que por ello había necesidad de acabarlos para que se terminara con ese “mal engendro del mestizaje”.

Además, decía que las “razas inferiores” provenían de Eva, quien siendo un ser divino, las había originado al juntarse con un demonio.

La simpatía de Adolf por estas absurdas teorías (hay gente para todo, en este mundo) hizo que se aficionara a las lecturas de temas racistas que buscaba y leía con fruición. De esto se puede deducir que el racismo de Hitler no fue cosecha propia, sino el resultado de estas lecturas extravagantes que penetraron su mente desprovista de conocimientos. En esto, dilapidó la herencia, pues no tenía ingresos, solamente gastaba. Por esto tuvo que pasar a vivir en una residencia para indigentes y eludiendo el servicio militar. Trató de vender algunas de sus pinturas para sobrevivir, pero carecía de cualidades de vendedor y no se atrevía a iniciar un diálogo, pues se sentía inferior. (Continúa en CONOZCA 14) ¡Hasta pronto!


(*) Nació en Bogotá y estudio primaria y bachillerato en Tunja (antiguo colegio de Jesuítas "José Joaquín Ortiz), se graduó en Biología y Química en la U. Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
Es historiador (mitología), investigador científico, y escritor de varios libros: "Bolívar mujeriego empedernido", "Diccionario de mitología griega y romana", "Reinas pero desdichadas"; "Los dioses también pecan"; tiene, en preparación, otros dos libros. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TU NO SABES AMAR Poema de Julio Flórez (*)

LA EFICACIA DE LA MISIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Por Hugo Arias Castellanos

ADAPTACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO AL COVID 19 * Por Carlos Yezid Morales G.