TU NO SABES AMAR Poema de Julio Flórez (*)
Tú no sabes amar [Poema - Texto completo.] Julio Flórez Fotografía de es.wikipedia.org - biblioteca libre (bajada para PGV) Tú no sabes amar; ¿acaso intentas darme calor con tu mirada triste? El amor nada vale sin tormentas, ¡sin tempestades… el amor no existe! Y sin embargo, ¿dices que me amas? No, no es el amor lo que hacia mí te mueve: el Amor es un sol hecho de llamas, y en los soles jamás cuaja la nieve. ¡El amor es volcán, es rayo, es lumbre, y debe ser devorador, intenso, debe ser huracán, debe ser cumbre… debe alzarse hasta Dios como el incienso! ¿Pero tú piensas que el amor es frío? ¿Que ha de asomar en ojos siempre yertos? ¡Con tu anémico amor… anda, bien mío, anda al osario a enamorar los muertos! Fuente:ciudadseva.com - (bajada para PGV) "Museo de Julio Flórez en Usuacurí - Atlántico - Colombia, donde pasó sus últimos años de vida." es.wikipedia.org (bajada para PGV) "Contexto histórico. La última década del siglo XIX es cons...
FASES DE FORMACION
ResponderBorrar-Simbólica - imaginaria- real
- Concepción, prenatal, natal, primaria, secundaria, superior, y GRANDE - CONTINUA.
ASIGNATURAS DE FORMACION CONTINUADA EN LA UGV
-Liprepensamiento para actuar con responsabilidad social
-Teoría y gestion del proyecto de vida incluyente
-Metodología para aprender a problematizar, y para encontrar y gestionar, muy pronto, la estrategia resolutiva más eficaz
-Ciencias de la VIDA (biología general, molecular,...), fisiología y psicología, fundamentalmente
-Inteligencias natural y artificial
-SENTIDO DE LA VIDA
-Sentido común
-Gobierno de sí mismo primero
-CULTURA CIUDADANA
-Sociedad Justa
-Buen ejemplo
-Respeto justo y mutuo
-Resiliencia en lo personal, comunitario y económico
-Sinergia en lo colectivo-constructivo
-Equilibrio hacia el bienestar Vs entropía sistémica en la Formación Económica y social,
-Trabajo dignificante para la población en edad de trabajar
-Capacidad personal y colectiva de convivir civilizadamente
-Visión progresista de futuro
-Alegría de VIVIR y de compartirla debidamente y
-otras dimensiones de la vida real.
METODOLOGÍA
Formación y autoformación continuadas, avanzando en Inteligencia Artificial -IA-; y en uso intensivo de todas las herramientas tecnológicas viables, para cada quien y para los equipos de trabajo.
FORMA ÚNICA DE EVALUACIÓN
Autoevaluación continuada y voluntariamente participativa.
UNIVERSIDAD GRANDE DE LA VIDA
ResponderBorrarUGV
Convocada globalmente el 8 de febrero de 2019
Texto
* Ámbito Global
* Ciudad de origen, referencia principal y coordinacion general:
TUNJA - Colombia - Sur América
* Sedes de voluntariado operativo en cualquier ciudad del Mundo.
La UGV es nuestra máxima y global ALMA MATER - Universidad de todos y de siempre. Es una bella "realidad imaginada" o magno "constructo social". Es una filosofía de vida y una actitud constante tanto individual como colectiva. Es permanente, abierta, presencial, a distancia y global.No es solo un conjunto rígido e inerte de construcciones físicas, es una sinergia edificante y cualitativa, algo humanamente grande. En ella aprendemos a gobernarnos bien a nosotros mismos primero. Todos aquí somos alumnos y maestros continuadamente . En la UGV todos los días, con sentido común, buen ejemplo y alegría de VIVIR, construimos algo útil entre todos y para todos. La UGV ES BIOLÓGICA, MENTAL Y ESPIRITUALMENTE DE TODOS.
UGV - UNIVERSIDAD GRANDE DE LA VIDA
ResponderBorrar🌎🌏🌍
La UNIVERSIDAD GRANDE DE LA VIDA - UGV es un proyecto incluyente de vida que se se inspira, se gestiona y se ejecuta, a través de trabajo en equipo interprofesional , en la Escuela Superior de librepensamiento.
Genera capacidad continuada e integral, para actuar con responsabilidad ciudadana.
Sirve como instrumento idóneo e inteligente para ayudar a edificar el equilibrio económico y social (bienestar) con Alegría de VIVIR para todos en el mundo.
Ud., con sentido común y buen ejemplo participa continuada, directamente y por la naturaleza humana, como estudiante y como docente en la UGV.
Visite WWW.UNIVERSIDADGRANDE.COM
Su radio de acción es la Aldea Global. Es interdisciplinar, propositiva e incluyente. Florece para crear, recrear y gestionar conocimiento concreto y útil para todos.
Su trabajo se efectúa mediante proyectos especificos y/o actividades pertinentes, de manera presencial o virtual, según conveniencia académica y técnica, viabilidades, y eficacia metodológica.
Su trabajo en equipo es idóneo para inducir a los humanos a actuar autónomamente en la dirección misional establecida, y a asociarse para trabajar por el logro creciente y sostenido de bienestar colectivo. Todo enfocado a ganar la categoría Superior de la ALEGRIA DE VIVIR y de compartirla amplia y debidamente.
En las redes que utliza la UGV pueden participar quienes asi lo deseen, orientados siempre por los lineamientos dados en la naturaleza, misión y estrategias de gestión de nuestra UGV.
No estamos vinculados a organizaciones confesionales ni electorales; respetamos las diversas ideologías, creencias, posiciones y decisiones personales al respecto, pero ellas no seràn promovidas por este medio.
MISIÓN de nuestra UGV - UNIVERSIDAD GRANDE DE LA VIDA
ResponderBorrarEnseñar y/o aprender, y gestionar y aplicar todos los conocimientos conducentes a la formación y autoformación integral y continuada, de todos los seres humanos, para construir y consolidar la ALEGRIA DE VIVIR y de compartirla debidamente. Siempre en procura del equilibrio en las variables económicas y sociales, hacia la convivencia y el bienestar general en el Mundo (desde lo personal, familiar, comunitario, institucional, empresarial, etc., hasta impactar postivamente en el TODO).
Privilegiamos y ayudamos a fortalecer los aspectos positivos que nos presenta la vida. Los aspectos negativos nos sirven como puntos de referencia y como factores de fortalecimiento continuado en las estructuras mental y espiritual, principalmente.
Todos, en nuestra UGV tácita o expresamente, somos al mismo tiempo alumnos y/o docentes, y gestores permanentes de conocimiento a lo largo de nuestras vidas.
Usted observa a alguien estrictamente; y alguien lo observa a Ud.; cada quien se observa o debe observarse a sí mismo y principalmente en los aspectos mental y espiritual.
Todos los aportes proactivos y propositivos para cumplir nuestra misión universitaria de vida en la UGV son ejemplarizantes, necesarios y bien recibidos para beneficio colectivo.
"El secreto más profundo de la vida":
ResponderBorrar"Amar la vida a través del trabajo dignificante es intimar con el secreto más profundo de la vida" KHALIL GIBRAN.
He ahí por qué razón la tarea primera de un Estado ha de ser capacitar de manera óptima a los ciudadanos, respetando y cultivando las habilidades naturales y los gustos correspondientes a cada quien, y garantizar la existencia seria de trabajo pertinente, dignificante y sostenido para toda la población en edad de trabajar.
El trabajo pertinente, dignificante y sostenido es determinante de la ALEGRIA DE VIVIR individual y colectivamente para todo modelo económico-social.
PRIMERAS PREGUNTAS BÁSICAS - ESTRUCTURANTES DE LA UGV, para analizar y responder.
ResponderBorrarLes invitamos a ayudarnos a responder estas inquietudes y a formular nuevas preguntas para publicarlas, analizarlas y aproximar las respuestas pertinentes.
I. ¿Qué significa Gobernarse adecuadamente a sí mismo primero? ¿Cómo lograrlo? y ¿Qué aplicaciones concretas debe tener esa conducta en la forma de gobierno y en la sociedad gobernada?
II. ¿Qué es el Sentido común y cómo sembrarlo, cultivarlo y utilizarlo individual y colectivanmente?
III. ¿Qué significa el ejemplo dignificante en términos de la educación , reeducación y de cultura (comportamientos) individuales y colectivos en una sociedad civilizada?
IV. ¿ Es el trabajo dignificante y sostenido un requisito determinante de la cultura y de la calidad de vida de los ciudadanos?
V. ¿Qué es el respeto justo y mutuo y cuál es su importancia y trascendencia en el desempeño de una sociedad civilizada?
VI. ¿Qué significa: VIVIR, ALEGRÍA y ALEGRIA DE VIVIR?
* Múltiples preguntas e inquietudes pertinentes aparecerán necesariamente con el avance del tiempo y el interés de los participantes del Grupo UGV. Tenemos nuestra cuenta WhatsApp UGV, nuestro muro en Facebook: "Alegría De Vivir" y el correo electrónico: udelavida2019@gmail.com , para intercambiar nuestras hipótesis, tesis, opiniones y demás colaboraciones temáticas
INVITACIÓN A LIBREPENSAR: Estimados “universitarios” docentes y/o estudiantes de nuestra UGV.
ResponderBorrarEs necesario que todos analicemos y debatamos constructivamente sobre lo que puede o debe ser la ALEGRÍA DE VIVIR. Esta tarea individual y colectiva es determinante para enfocar nuestro trabajo de equipo en la dirección de la MISIÓN CORPORATIVA de UGV.